Edificio Lisboa ofrece 20 unidades en el barrio Herrera de Asunción (desde US$ 64.260)

(Por NV) Edificio Lisboa es un proyecto de Continents Real Estate Development, una desarrolladora presente en Paraguay y Uruguay. Se encuentra en etapa de pozo, instancia previa a la construcción. Cuenta con un nivel de subsuelo, siete niveles de departamentos y un nivel de amenities. En total son 20 departamentos. La obra iniciará en agosto y culminará en enero de 2025.

“Continents captura el alma de ciudades emblemáticas para volcarlas en arquitectura de diseño moderno, compatible con el estilo de vida actual. Sus propuestas están diseñadas para ser un refugio del mundo exterior, un lugar íntimo donde cada detalle conecte con sus habitantes y el entorno”, cuenta María José Villalba, directora de Zona Brokers Paraguay.

El proyecto se edificará en el barrio Herrera de Asunción, una zona residencial donde se alzan 1.200 viviendas aproximadamente. Próximo a la avenida Madame Lynch y la avenida Mariscal López, consideradas las principales arterias de Asunción y con cercanía a universidades, colegios, centros de salud, clubes deportivos y centros comerciales de gran envergadura.

Este es el lugar ideal de residencia permanente o temporal, ya que se encuentra en el barrio con mayor rentabilidad dentro del nuevo eje corporativo de Asunción, según María José. “Desde su lanzamiento, el mes pasado, ya se han comercializado siete unidades, quedando disponibles 13 para la venta”, resaltó. Las tipologías de departamentos disponibles presentan opciones desde monoambientes de 44 m2 hasta departamentos de dos habitaciones de 106 m2 propios.

Todas las unidades contarán con anafe a inducción, campana purificadora, mesadas de granito, desayunador y abundante almacenamiento, baños equipados con griferías de alta calidad, aires acondicionados, placar y balcón panorámico. Entre sus amenities se destacan SUM con parrilla, piscina, solárium, laundry, salón gourmet, quincho equipado en rooftop. Comodidades que las personas buscan en un proyecto inmobiliario para una mejor calidad de vida.

Los desarrollos de Continents están fundamentados en una sólida filosofía de inversión a largo plazo. “Además del Edificio Lisboa, la empresa Continents ya entregó en Asunción el Edificio Malé, (en octubre 2022 y vendido en un 100%) y está construyendo el Edificio Firenze, el cual se entrega en diciembre de este año y cuenta con un 90% de ventas”, dijo María José. 

La directora de Zona Brokers Paraguay mencionó que para el desarrollo y proyección del Edificio Lisboa se realizó un minucioso análisis de mercado para identificar una demanda existente, una necesidad actual. “Lisboa cuenta con la mejor relación precio/calidad en la zona, terminaciones de alta calidad, todas las comodidades necesarias para gozar de una experiencia de primer nivel, ubicación estratégica y cercanía a todos los puntos claves para la vida cotidiana, atributos fundamentales para asegurar una buena calidad de vida a sus usuarios y/o residentes”, expresó.

Las unidades se están comercializando desde US$ 64.260 y la financiación puede realizarse de dos maneras: financiamiento a corto plazo (se financian las unidades hasta seis meses después de la posesión, con un 20% de anticipo y el saldo en cuotas iguales sin intereses) o financiamiento a largo plazo (se financian las unidades por 21 años mediante un intermediario bancario), que está sujeto a aprobación crediticia por parte del banco interviniente. 

Referente al panorama del rubro inmobiliario, la directora de Zona Brokers Paraguay dijo que es muy favorable “pues es considerado el más sólido de la economía. Los inversores tanto locales como extranjeros buscan las opciones más seguras y rentables para colocación de capitales, siendo nuestro país el más atractivo de todo el rubro inmobiliario”, finalizó.

Más datos

Instagram: @continentsred. Página web: www.continentsred.com

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.