Montbel Muebles quiere ingresar al mercado paraguayo (pronto un showroom en Asunción)

(Por NV) Montbel Muebles es una empresa argentina que participó este año en Constructecnia. Nació en 2017 fabricando sillas, banquetas y mesas de caño de acero cromado. En los años sucesivos fue ampliando su gama de productos introduciendo una línea de sillones, esquineros y puff para completar la oferta de muebles para el hogar. Sus mobiliarios ya se encuentran en el país y pronto pretenden abrir una sucursal en Asunción.

Todos los productos de Montbel Muebles son fabricados a partir de materiales de primera calidad y con mano de obra calificada. Las estructuras de sillas, banquetas, mesas son fabricadas con acero inoxidable de calidad 304, seguidas de un proceso de pulido espejo que realza la propia belleza del material. Utilizan poliéster de alta densidad, telas con tratamiento antimanchas, de primera línea. “Cuidamos especialmente cada detalle, cada material para asegurar la calidad de nuestros productos”, contó Marcos R. Montibello, presidente de la firma. 

Montbel Muebles se trasladó en el 2020 a la zona de Escobar, en donde se encuentra actualmente. Están en una zona estratégica para su mercado objetivo; una fábrica de mayores dimensiones y capacidad instalada, local comercial de exposición y venta al público y espacio administrativo; centralizando todas sus actividades en el mismo lugar y ampliando la capacidad, tanto de producción como de venta. El principal cambio se debió al lanzamiento de una nueva línea de productos totalmente innovadora: Muebles en Acero Inoxidable.

“En el 2022, comenzamos a fabricar muebles a medida para cocina, interior de vestidores y placares, rack tv, entre otros”, explicó Montibello. “Este año estamos trabajando en consolidar el concepto: todo para tu espacio. Estamos ampliando la oferta de productos, la idea es brindar una solución integral a las necesidades de nuestro cliente. Queremos estar presentes en todos los espacios de la casa o el trabajo, incluyendo servicio de asesoramiento en decoración e interiorismo”, anunció. 

Respecto a las tendencias, Montibello mencionó que en estos tiempos lo importante es la funcionalidad de los espacios. “Todos los espacios de la casa o del trabajo tienen que ser bien aprovechados para disfrutarlos y vivirlos. Cada rincón tiene que tener un propósito: descansar, disfrutar un trago, ver una película. Los géneros más utilizados son principalmente de fibras naturales y los colores que nos conectan con la naturaleza”, indicó.

Montibello dijo que su principal diferencial es que fabrican “tu pedido”. “Aplicamos el concepto del traje a medida. Fabricamos el modelo de silla que elijas, con la tela y el color que desees; la mesa a la medida de tu espacio y el sillón esquinero en la tela y color que combine con tu espacio en la medida más apropiada”, especificó. 

“En el 2023 lanzamos una nueva línea de productos para el exterior en caño de aluminio: un material noble, liviano y moderno. Los textiles a prueba de agua, con filtro UV para asegurar la durabilidad del mismo, manteniendo el confort de siempre. Y ahora, en la segunda mitad del año, lanzamos una nueva línea deco para vestir tus espacios. Esta cápsula incluye cortinas a medida, manteles, individuales, caminos de mesa, servilletas, almohadones, mantas para sillones y todo lo que necesites para vestir tu hogar”, señaló el presidente de la firma. “Nuestro siguiente plan es ingresar en el mercado paraguayo de muebles con presencia en Asunción”, finalizó.

Más datos

Seguiles en el Instagram y en su página web.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.