Singular Desarrollos invierte US$ 6 millones en Mova, el nuevo ícono de diseño y confort en Asunción

Singular Desarrollos, una empresa chilena de larga trayectoria, marca su ingreso al dinámico mercado paraguayo con la ceremonia de la palada inicial del Edificio Mova. Con una inversión estimada de US$ 6 millones, este ambicioso proyecto promete redefinir el estilo de vida urbano en Asunción y posicionarse como un referente del segmento premium.

Ubicado estratégicamente en el corazón de Recoleta, una de las zonas de mayor crecimiento y valorización de la ciudad, Mova se distingue por su diseño vanguardista y un estándar residencial superior. "Mova nace con la visión de redefinir la manera de habitar la ciudad, fusionando diseño, funcionalidad y experiencias en un solo concepto", afirmó Moshe Apt, CEO de Singular Desarrollos, quien participó en la ceremonia junto a socios de la empresa, clientes y representantes de la constructora Benítez Bitar.

La realización de este proyecto marca también el inicio de una alianza estratégica entre Singular y Benítez Bittar, consolidando una visión compartida de calidad, innovación y compromiso con el desarrollo urbano. Este evento simboliza el compromiso sostenido de Singular con una arquitectura innovadora, funcional y con la transformación positiva del entorno urbano.

El mercado inmobiliario de Asunción atraviesa una etapa de consolidación y Singular identifica un interés creciente por espacios modernos, inteligentes y con servicios integrados. En este contexto, Mova llega ofreciendo una propuesta que combina confort, estética y exclusividad, alineándose con la evolución de las preferencias residenciales en la ciudad.

El Edificio Mova ofrecerá una experiencia urbana superior con una amplia gama de amenities de alta gama, tales como piscina infinita, gimnasio climatizado, spa y sauna, salas multiuso y quincho climatizado, área relax con jacuzzi, sala de juegos, coworking y lavandería.

El diseño de Mova combina modernidad, funcionalidad y elegancia a través de una cuidada selección de materiales y detalles arquitectónicos. Los ventanales de piso a techo permiten una excelente entrada de luz natural, mientras que la estética limpia y las líneas puras refuerzan una sensación de amplitud y sofisticación. Los apartamentos, disponibles en monoambientes de 39 m2, unidades de 1 dormitorio de 50 m2 y departamentos de 2 dormitorios de 94 m2, cuentan con layouts modernos, cocinas integradas, balcones con parrilla y terminaciones de alta calidad.

El proyecto está pensado para jóvenes profesionales, parejas y familias jóvenes que valoran una ubicación estratégica, diseño contemporáneo, espacios funcionales y una experiencia residencial completa. Mova busca atraer a quienes priorizan calidad de vida, conectividad y un estilo urbano sofisticado.

Para facilitar el acceso a la compra, ofrecen planes de pago flexibles de hasta 60 cuotas, adaptándose a las necesidades y posibilidades de cada comprador.

La finalización de la obra está proyectada para abril de 2027, fecha a partir de la cual se prevé comenzar con la entrega progresiva de las unidades a sus propietarios, garantizando altos estándares de calidad y terminaciones. Mova no solo marca el inicio de una obra, sino el avance de una propuesta que busca inspirar una nueva forma de habitar, conectada con el diseño, la ciudad y el bienestar de las personas.

 

 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.