ZT Co-Living es el primer proyecto de coliving en Paraguay (una propuesta de viviendas del futuro)

(Por NV) El concepto de coliving llegó a Paraguay con ZT Co-Living, una nueva forma de habitar la ciudad. Se trata de un espacio híbrido entre hotel y hogar en el barrio las Lomas y está diseñado para viajeros y jóvenes profesionales. Cuenta con cinco pisos y 24 unidades.
 

“La idea de hacer un coliving surge en la pandemia, después de una consultoría de negocios que realizamos desde Pineapple Hospitality Solutions para Zichy Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias SA. Empezamos a ver un contexto que nos presentaba un escenario muy complicado para la hotelería, a nivel mundial, y un cambio en la forma de vivir de las personas”, cuenta Alexa Vuckovich, directora comercial de Pineapple Hospitality Solutions.

Vuckovich mencionó que el encierro les hizo detener a muchos su mirada en la vivienda. “Tuvimos que ingeniarnos para poder trabajar, descansar, vivir, compartir y divertirnos en el mismo lugar. A algunas personas, esta situación las tomó solas y de alguna manera también esto las enfrentó con el aislamiento y la soledad”, expresó. Fue así como surgió ZT Co-Living: el primer coliving en Paraguay.

“El concepto de coliving está siendo tendencia en todo el mundo, estamos incluso viendo muchos hoteles convirtiéndose a coliving entendiendo que esta es la propuesta de viviendas del futuro”, comentó Vuckovich. Este lugar es ideal para jóvenes profesionales, locales o extranjeros buscando una experiencia de casa, fuera de casa y oficina móvil. Con la posibilidad de conectarse con la comunidad local. 

“Valoramos el buen vivir y creemos que tenemos todo a nuestro alcance para alcanzarlo. El confort, la flexibilidad y el buen diseño son esenciales para nuestra comunidad. ZT Co-Living está diseñado para crear un impacto positivo en la vida de las personas y mejorar su calidad de vida”, dijo Vuckovich.

Esta es una forma de redefinir la vivienda tradicional. “Creamos estudios individuales con múltiples zonas comunes, donde compartir espacios de desarrollo profesional y social. Diseñado para viajeros y jóvenes profesionales, ZT Co-Living ofrece un estilo de vida cosmopolita sin perder el sentido de pertenencia a una comunidad”, señaló la directora comercial de Pineapple Hospitality Solutions.

El concepto de coliving busca cambiar el paradigma de la vivienda tradicional. “A la hora de diseñar nuestras residencias, incluimos los valores y modos de vida de las próximas generaciones. Estamos comprometidos con la adaptación, la tecnología y el buen diseño. Todos nuestros espacios y ambientes tienen una impronta moderna, pensada para conectar personas de formas nuevas”, explicó Vuckovich.

Todas las comodidades
El quinto piso es exclusivo para los colivers y cuenta con una gran cocina compartida, completamente equipada. “Incluye servicio de limpieza, por lo que pedimos que se deje todo ordenado, pero nuestro equipo se encarga de limpiar después de cada uso”, indicó Juan Manuel Acosta, director de Pineapple Hospitality Solutions. Este espacio es de uso libre, pero exclusivo para colivers, no hacen falta reservas.

El edificio también tiene una zona llamada Live & Play Room. “Este espacio vendría a ser el living de tu casa, con sillones para relajarse y una TV gigante para ver películas o partidos, descansar después de un largo día de trabajo, jugar juegos de mesa, leer y entretenerse”, detalló Acosta

A su vez, ZT Co-Living cuenta con una sala de reuniones que incluye horas de uso por mes para cada coliver (con reserva previa) y se puede adicionar horas pagando por las mismas. “También está el Co Work, un espacio pensado para que no se tenga que hacer todo en el estudio. Es exclusivo para colivers, pero tiene un costo adicional, se puede reservar por día, semana, mes o año”, manifestó el directivo.

En la terraza están los amenities del edificio, entre ellos una terraza con juegos de living, pileta con solárium, gimnasio, parrilla completamente equipada. El precio de alquiler incluye: estudio completamente amoblado, listo para mudarse (tiene heladera, microondas, y TV), cama, blanquería, toallas, luz, internet, cable, servicio de limpieza una vez por semana (con posibilidad de agregar más días de limpieza "a la carta" y cargar eso a tu unidad). Todo esto en una sola factura.

Un espacio cosmopolita
El lugar ya está operando desde septiembre del 2021, aunque se inauguró oficialmente el 29 de marzo. Su ubicación es bastante privilegiada; se encuentra detrás del Shopping del Sol. El arquitecto de la obra fue Fabrizio Bibolini y el interiorismo estuvo a cargo de la arquitecta Catalina Vuckovich.

El alquiler mínimo es de un mes, después de eso la persona se puede quedar el tiempo que quiera. Parte de la propuesta de valor de un coliving son los contratos flexibles y la facilidad para mudarte. Se paga un mes de garantía (reembolsable), más el primer mes de alquiler.

“Si la persona se quiere ir antes, solo pedimos que avise con 20 días de anticipación para dar paso al próximo co-liver. No hay contratos rígidos, pero sí nos encargamos de trabajar y cuidar mucho la comunidad, por eso para mudarte a ZT Co-Living firmás un reglamento y normas de convivencia”, aclaró Acosta

Más datos
Dirección: Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla 1195 c/ Profesor Manuel Riquelme. barrio las Lomas, Asunción. Informes al teléfono (0982) 437-724. Página web: www.ztcoliving.com.py. Encontrales como @ztcoliving

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.