Los Inmortales de Minga Guazú, donde la pasión por los autos antiguos une a una comunidad

En Minga Guazú, un grupo de apasionados por los vehículos antiguos decidió dar vida a un club que hoy se posiciona como uno de los referentes en la región. Se trata de Los Inmortales de Minga Guazú, una organización que, en apenas dos años de existencia, logró consolidarse como un espacio donde el amor por los autos clásicos y el compañerismo son el motor principal.

El presidente del club, Gilberto Martínez, contó que el proyecto nació con la idea de unir a personas con la misma pasión por los vehículos que marcaron época y que hoy siguen generando admiración en cada recorrido o exhibición. La esencia del grupo no se limita a mostrar máquinas antiguas, sino también a construir una comunidad donde el compromiso y la responsabilidad van de la mano con la afición automotriz.

"El club se fundó hace dos años. Lógicamente tenemos unos requisitos para formar parte. Primero, uno pasa a ser amigo de Inmortales, donde medimos la responsabilidad y el compromiso, y recién después se convierte en socio oficial", explicó Martínez en conversación con InfoNegocios, resaltando que la seriedad es un valor clave dentro de la organización.

Uno de los requisitos fundamentales es contar con un vehículo clásico, sin importar la marca. La premisa es clara: lo importante es preservar la historia sobre ruedas. Con este criterio, Los Inmortales se convirtieron en un club multimarca, lo que permite que convivan modelos de distintas épocas y estilos, enriqueciendo aún más las exhibiciones. Actualmente, son 14 los socios que conforman el grupo y participan activamente en las actividades que se realizan tanto en la zona como en eventos regionales.

La participación en ferias y encuentros automovilísticos es parte de la rutina del club. Los Inmortales forman parte de la Asociación Multimarca, lo que les abre las puertas a diversas actividades en las que comparten espacio con otros entusiastas. En ocasiones, como ocurrió en la reciente Expo de Iguazú, el club fue invitado a mostrar sus vehículos, logrando gran interés por parte del público.

"A la gente le gusta mucho el tema de los autos antiguos, más todavía cuando se trata de clásicos, vehículos antiguos en sí. Tenemos en el club lindas máquinas de diferentes tipos y con gran capacidad de motores. La participación hoy en la expo es impresionante, la gente no para de sacarse fotos", señaló Martínez.

La respuesta del público es, sin dudas, uno de los mayores incentivos para los integrantes de Los Inmortales. Cada exhibición se convierte en una oportunidad para compartir anécdotas, mostrar detalles de los vehículos y transmitir el valor histórico de cada máquina.

Además, el club busca innovar con actividades que trasciendan lo habitual. Entre sus próximos proyectos se encuentran propuestas como los autocines, que pretenden combinar el entretenimiento con la pasión por los autos. Estos planes, junto con las actividades habituales, se comparten a través de las redes sociales oficiales del club, especialmente en Instagram, donde mantienen informados a sus seguidores sobre novedades, encuentros y eventos programados.

El crecimiento de Los Inmortales de Minga Guazú refleja la fuerza que tienen las comunidades automovilísticas en Paraguay. Más allá de la mecánica y los motores, lo que los une es una pasión compartida que se transmite de generación en generación, manteniendo viva la historia de los vehículos que marcaron décadas.

Con tan solo dos años de vida, el club ya dejó en claro que su lugar en el calendario de los encuentros de autos clásicos está asegurado. Y con proyectos innovadores y una comunidad cada vez más fiel, Los Inmortales prometen seguir rodando por mucho tiempo más, escribiendo su propia historia en el camino del mundo motor a lo largo y ancho del país.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.