MUV y Uber coinciden para beneficiar al personal de blanco con viajes gratis y descuentos

Desde el pasado miércoles 18 la plataforma de intermediación de viajes Uber ofrece traslado con un 25% de descuento para el personal de blanco del país, mientras que MUV brinda transporte completamente gratuito. La iniciativa es ejecutada mediante el apoyo del Gobierno Nacional a fin de colaborar con los profesionales de la salud en la lucha contra el COVID-19.

Según lo anunciado por Uber, a través de una alianza con el Viceministerio de Transporte, 9.000 profesionales de la salud disponen de descuentos del 25% para viajes a 26 centros sanitarios del país desde el 18 al 26 de marzo de modo que puedan movilizarse durante las 24 horas y especialmente entre las 20:00 y 4:00, período en el que la población debe permanecer en sus hogares. 

En principio, el acuerdo de colaboración es por el periodo de una semana, con posibilidad de prórroga en función de cómo evolucione la situación sanitaria del país y según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El comunicado oficial informa que tanto Uber como el Viceministerio de Transporte compartieron recomendaciones de prevención contra el COVID-19 a los socios conductores, generadas con asesoría de especialistas en salud pública con el fin evitar la propagación el virus.

Por su parte, la empresa paraguaya MUV activó desde el pasado viernes 20 una campaña denominada "Conocé a tus héroes", consistente en el traslado gratuito a 100 profesionales  durante las siguientes semanas por servicios que cubren un monto total G. 20 millones, con la intención de dar visibilidad al plantel que con su esfuerzo y dedicación protege a la ciudadanía durante la emergencia sanitaria actual.

Además, MUV insta a la opinión pública a participar vía redes sociales compartiendo una foto de su ser querido que se encuentra trabajando para la contención del coronavirus, como médicos, enfermeros, personal de blanco en general. 

Como medidas de precaución y salubridad el Viceministerio de Industria y Comercio entregará alcohol diluido a los conductores de la plataforma para garantizar las máximas condiciones de seguridad en cada viaje, y recuerda a los conductores que estarán ofreciendo viajes en los siguientes días la importancia de desinfectar frecuentemente con lavandina objetos y superficies de alto contacto en el auto, como manijas, volante, apoyabrazos, asientos, celular y otros.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.