New York Auto Show: marcas japonesas y surcoreanas se lucieron con sus nuevos modelos

Entre el 29 de marzo y el 7 de abril pasado, se llevó a cabo una nueva edición de la feria del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York o New York Auto Show, con la presentación de autos vintage y los nuevos lanzamientos de autos de lujo.

Como era de esperarse, hubo marcas que este año se llevaron toda la atención de los visitantes, ya sea con increíbles stands o vehículos con características únicas y diseños muy modernos, como los que te presentamos a continuación:

Hyundai Tucson 2025

La presentación de la nueva camioneta Tucson de Hyundai, en su cuarta edición deslumbró por su interior totalmente renovado, con actualizaciones muy significativas como el volante con la H de la marca en código morse, almohadilla de carga rápida de dispositivos inalámbricos, pantalla panorámica curva de 24,6 pulgadas, calefacción en volante y asientos traseros, y ventanillas laterales delanteras laminadas acústicamente para reducir el ruido interior.

En cuanto a lo mecánico, el nuevo modelo de Hyundai cuenta con un motor a gasolina de 2,5 l, 187 Hp y 178 Lb-pie de torque, con una transmisión automática de ocho velocidades y según anunció el fabricante, será lanzada con opciones como híbridas, híbridas enchufables y a gasolina.

Toyota Land Cruiser Prado 2025

Otra de las grandes atracciones fue la nueva generación de la SUV todoterreno de la Toyota Land Cruiser, una camioneta 4×4 que ahora se renovó por completo en su edición 2025. Está disponible en tres niveles de equipamiento: Land Cruiser 1958, Land Cruiser y First Edition.

Cada versión ofrece características exclusivas como faros LED redondos hasta sistemas de asistencia avanzada al conductor. Este modelo combina estilo y tecnología de vanguardia; un auto que se ve imponente en cuanto a sus líneas.

Kia K4

Después de varios adelantos, el nuevo Kia K4 2025 finalmente hizo su aparición oficial en el New York Auto Show. El motor de acceso es de cuatro cilindros de 2 l que produce 147 Hp y 132 lb-pie de par, además de contar con las versiones GT-Line y GT-Line Turbo, ambas con suspensión trasera multibrazo.

Un elemento central de este nuevo modelo es la tecnología de asistencia al conductor con la Evasión de Colisión Frontal 1.5 (FCA-1.5), para ayudar a detectar y evitar que se produzcan colisiones, detectar vehículos, peatones y ciclistas, etc. Definitivamente, su fuerte es la seguridad.

Nissan Versa 2024

El evento también presentó al Nissan Versa del 2024, un sedán subcompacto en tres modelos: S, SV y SR, siendo el último el que trae más características, como llantas de aleación de 17 pulgadas; así como faros LED antiniebla y parrilla cromada oscura.

Este Versa tiene un motor de cuatro cilindros y 1,6 l, con 122 Hp y un manual de cinco velocidades, con una transmisión automática continuamente variable (CVT) que es opcional. Según muchos visitantes, fue el sedán más cómodo y guapo visto en toda la feria.

Chevrolet Blazer EV 2024

Chevrolet también causó sensación en la muestra, especialmente con la nueva Blazer EV 2024, una poderosa camioneta con 557 Hp, con la particularidad de que es totalmente eléctrica.

Según el fabricante, es una opción más que interesante para quienes buscan una alternativa eléctrica a las SUV tradicionales, con un tamaño mediano comparable con el Ford Mustang Mach-E y el Tesla Model Y.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.