Reputación consistente y colaboración estratégica con Honda: así fue el 2024 de Nissan

Por sexto año consecutivo, Nissan se ubicó entre las tres marcas no premium con mejor reputación en la industria automotriz, según el Informe de Reputación Automotriz 2024-2025. Con un puntaje de 705 en el Reputation Score, la firma japonesa destaca por su consistencia, confianza y estrategia digital, factores decisivos en la percepción de los consumidores

En el mundo de la industria automotriz, la reputación de una marca es importante para su posicionamiento y éxito comercial. El Informe de Reputación Automotriz 2024-2025 se publica anualmente y analiza las opiniones de más de 5,5 millones de compradores, mide el desempeño de las marcas a través de un índice denominado Reputation Score, que evalúa el sentimiento, la interacción y la visibilidad digital en una escala de 100 a 1.000 puntos.

En este contexto, Nissan se ubicó como una de las marcas más destacadas dentro del segmento no premium con un puntaje de 705, de esta manera la marca japonesa se mantiene en el tercer lugar por sexto año consecutivo.

Desde el lanzamiento del informe en 2019, Nissan se mantuvo entre las cinco mejores marcas, en el que se destacaron su capacidad para generar confianza y mantener una relación con los consumidores. Este nivel de consistencia es indicativo de una estrategia que les funcionó en cuanto a la atención al cliente y una gestión de su reputación en el entorno digital. El informe señala que la marca se ha enfocado en mejorar la experiencia para sus compradores, logrando una buena interacción en línea y la satisfacción en compras.

La presencia digital es un factor que influye de manera significativa en las decisiones de compra. En ese sentido, Nissan tuvo un aumento, el compromiso de la marca con la gestión de su reputación en las plataformas digitales se traduce en un mayor alcance y mejor posicionamiento frente a su competencia. Sin embargo, aunque la empresa mantuvo su posición dentro de las mejores marcas no premium, la competencia sigue siendo feroz, en especial frente a marcas que están mejorando sus estrategias de atención al cliente y visibilidad digital.

Línea de lujo

Infiniti, la marca de lujo de Nissan, continuó consolidándose entre las mejores marcas de lujo automotriz, alcanzando el segundo lugar en el Informe de Reputación Automotriz 2024-2025, con un puntaje de 738.

Infiniti sobresalió en el mercado por su dedicación en ofrecer una experiencia a sus clientes, alineada con las expectativas del consumidor de lujo moderno. Su enfoque en responder a las reseñas y mejorar la transparencia en la red de concesionarios ha sido un factor de su éxito. A lo largo de los años, demostró ser una marca que no solo sigue las tendencias, sino que las lidera, ofreciendo vehículos con tecnologías avanzadas y características que atraen al segmento de lujo. Este enfoque en la innovación permitió que la marca mantenga una posición en el mercado, destacándose en el sector automotriz premium.

El esfuerzo del modelo por gestionar y mejorar su presencia en línea lo consolidó como un factor en su éxito. La marca ha entendido la importancia de las plataformas digitales y supo aprovechar las reseñas en línea para fortalecer su credibilidad, traducido en un aumento de la confianza y lealtad de sus clientes.

Tanto Nissan como Infiniti demostraron ser marcas con una presencia en el mercado automotriz, con un enfoque en la satisfacción del cliente y la gestión de su reputación. Nissan, con su posición en el segmento, mantuvo una relación con sus colaboradores gracias a su compromiso con la fiabilidad y la visibilidad en medios digitales. Por su parte, Infiniti continúa consolidándose como un referente en el segmento de lujo, destacándose por su enfoque en la experiencia, actualizaciones tecnológicas y, ahora, en la colaboración con Honda para ofrecer productos más innovadores y eficientes.

La unión con Honda, una de las alianzas más importantes en la industria, también jugó un papel en el fortalecimiento de la imagen y presencia de ambas marcas. Este tipo de colaboraciones permite a Nissan e Infiniti integrar tecnologías y ampliar su alcance global, mejorando la experiencia del cliente a través de innovaciones conjuntas en sus vehículos. Esto abre nuevas posibilidades en términos de sostenibilidad, eficiencia y vanguardia tecnológica, áreas en las que ambas marcas están comprometidas.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.