Suzuki Motos regresa a Paraguay de la mano de Chacomer Automotores con un Legado de Aventuras

Suzuki Motos llegó a Paraguay -representada por Chacomer Automotores- con el propósito de ofrecer un servicio exclusivo, completo y seguro. Esta alianza pinta un nuevo panorama para el motociclismo paraguayo, con modelos de alta gama que destacan por su calidad y tecnología. Con su llegada, la marca japonesa no solo satisface las expectativas de los entusiastas del motociclismo, sino que también se compromete a crear una comunidad de conductores que valoren la seguridad, el confort y la emoción de conducir.

Suzuki es reconocida mundialmente por sus motocicletas deportivas de alto rendimiento, además de su estética y diseño característicos. La marca Suzuki fue fundada hace 116 años y al principio se dedicaba a otro rubro, no fue hasta 1954 cuando fabricó su primera motocicleta -anteriormente montó bicicletas motorizadas- y al año siguiente fabricó su primer vehículo.

La marca japonesa es sinónimo de éxito al hablar de competiciones deportivas en dos ruedas, por ejemplo en el Mundial de Motociclismo ha ganado varios títulos, así también en el Campeonato Mundial de Superbikes, Mundial de Motocross, entre otros.

Johannes Walde, supervisor de Importaciones de Motocicletas Suzuki en Paraguay, destacó la incorporación de toda la nueva línea de productos de dos ruedas de la marca. Expresó una visión positiva sobre la comercialización, debido al creciente interés de los consumidores paraguayos por motocicletas de alto rendimiento y diseño innovador. También especificó los modelos que se incluyen en la oferta: V-Strom 1050, V-Strom 800, V-Strom 650, V-Strom 250 y DR 650.

Los modelos de Suzuki combinan tecnología avanzada y un rendimiento excepcional en una sola motocicleta. Cada moto está diseñada para ofrecer una experiencia de conducción inigualable, con características que garantizan una marcha suave, controlada y segura, incluso en las condiciones más desafiantes.

Los conductores podrán explorar tanto las rutas más tranquilas como los terrenos más difíciles, sin preocuparse por los imprevistos del camino. Las motos Suzuki son ideales para aquellos que buscan aventuras sin límites, pero también perfectas para quienes necesitan una opción de transporte confiable y eficiente para el día a día.

Compromiso con la calidad y la seguridad

Suzuki integró en sus modelos los sistemas de seguridad más avanzados para asegurar que los motociclistas puedan disfrutar de cada recorrido con la máxima tranquilidad. Las motos cuentan con sistemas de frenos de última generación, neumáticos de alto agarre y sistemas electrónicos de estabilidad que proporcionan un manejo seguro y confiable en cualquier condición de manejo.

El diseño de las motos Suzuki también incorpora elementos de protección que permiten al conductor y al pasajero mantener una postura cómoda y segura durante largos viajes.

Y Chacomer Automotores, como representante exclusivo de Suzuki Motos en Paraguay, se compromete a ofrecer una atención personalizada y soporte continuo para sus clientes.

Con una red de concesionarios y centros de servicio autorizados en todo el país, los usuarios tendrán acceso a repuestos originales, mantenimiento preventivo y reparaciones rápidas y eficientes para asegurar que sus motocicletas siempre funcionen al máximo de su capacidad.

Los modelos disponibles se encuentran en la tienda ubicada sobre San Martín casi Lillo.

 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.