5 grandes ilustradores modernos para seguir en Instagram (o en cualquier otra red social)

(Por David Bueno de Ojo de Pez) Frecuentemente admitimos que la inspiración puede venir de alguna capa atmosférica aleatoria en forma de un mensaje divino, tal vez de la naturaleza misma (por naturaleza digo la plaza enrejada a tres cuadras de tu casa), mientras cantás ese último tema de Ariana Grande en la ducha, pero quizás la mejor y más ardua manera de adquirirla, es perseguirla.

Acá va una lista de ilustradores que están en la cima de la cadena alimenticia, por si necesites un poco de influencia para finalmente hacer algo interesante para tu portfolio.

James Jean

James Jean es un artista visual taiwanés-estadounidense que borra la línea entre ser un ilustrador comercial y un artista de galería. Alumno del School of Visual Arts en New York, entre sus clientes se encuentran marcas como Time Magazine, The New York Times, Rolling Stone, Spin, ESPN, Atlantic Records, Target, Linkin Park, Playboy, Knopf, Prada, Apple, Beats By Dre, entre otros.

Gastón Pacheco

Nacido en Mendoza, Argentina en 1982. Gastón Pacheco se especializa en la Ilustración, la animación y el diseño de personajes con paletas de colores experimentales y variadas. Ha tenido la experiencia de poder trabajar para clientes como Adobe, Cartoon Network, Nickelodeon, Wacom, Disney XD, Comed.

Yuko Shimizu

Es una ilustradora japonesa residente en la ciudad de Nueva York e instructora en la Escuela de Artes Visuales. El increíble trabajo de Yuko Shimizu mezcla el arte tradicional japonés con temas contemporáneos. Es posible que hayas visto su trabajo en las camisetas de Gap, Pepsi latas, VISA, Apple, Microsoft, Nike y Target, así como en las portadas de los libros de Penguin, Scholastic, DC Comics y en las páginas de NY Times, Time, Newsweek, New Yorker, Wired y en muchas otras publicaciones en los últimos 15 años.

Josan (Deathburger)

Ilustrador español especializado en el futurismo y la ciencia ficción, Josan fue designado por The Machine para administrar New Citadel 9, una editorial independiente que publica todos los libros, impresiones, arte original y mercancía relacionadas con The Future is Now!. Sus clientes incluyen: Dark Horse, Games Magazine, Agat y Cie Films, Medium Corp, Aleph Editora, Wired Magazine, Avex Music Group, Paramount Pictures, RoadSec, Metallica, Mondo, Pearl Jam.

Rune Fisker

Ilustrador y animador dinamarqués, Rune Fisker posee un estilo dinámico y cinematográfico, profundamente emocional. Rune dirige su propia compañía de animación, Benny Box, junto con su hermano Esben. Los clientes incluyen: Apple, The New Yorker, New York Times, Wired, The Atlantic, New York Observer, Die Zeit, Intercom, Nobrow, Variety, The Village Voice, Zetland, The California Sunday Magazine, Le Temps, Metropolitan, Kill Screen y Cartoon Network.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.