Clases de publicidad con Pablito Lescano

(Por Tania Centurión de Ojo de Pez) Sí o sí, seas rockero, dark metalero, etc., llegaste a bailar o escuchar algún tema de Damas Gratis.

Van 5 tips publicitarios que podemos aprender gracias a la trayectoria de Pablito.

1. Una buena idea es simple y la encontrás prestando atención

Damas gratis se llama así porque en los carteles de los conciertos siempre decía: “Costo de entradas: caballeros tantos pesos y damas gratis”.

Una definición simple, sin muchas vueltas que dar para un nombre recordable. A veces la idea está ahí al lado nuestro y es tan simple que no la vemos. O peor, la vemos cuando otro ya lo hizo.

2. Para darle poder a una idea, debemos encontrar un buen insight

Las letras de Damas Gratis estaban escritas para los chicos del barrio, sobre las situaciones cotidianas que vivían y nadie se animaba a contar.

Eso es lo que le da poder a un mensaje, conocer a tu público, que se sientan verdaderamente identificados y que sepan que el mensaje que les estás dando es real. A veces las marcas tienden a ser muy aspiracionales pero menos reales para su público. Tenemos que animarnos a conocer nuestro target y hablarles directo, contarles beneficios reales. Bajarnos de las nubes y visitar sin miedo la villa

Llenamos de influencers con lindas caras y abdominales, cuando en realidad nuestros verdaderos promotores de marca están ahí, en el barrio:

https://www.facebook.com/ojodepez/videos/10155709330689773/

Pongo de ejemplo este spot que me encanta de Ruvicha, que entendió el concepto y tuvo buenos resultados:

3. Debemos adaptarnos a las situaciones

Pablito nos cuenta que en sus toques siempre observa a la gente, no siempre pide que salten, bailen, canten, griten. Hay veces en las que el público solo quiere bailar tranquilito.

Nuestra obligación es tener esos filtros, ser observadores, no estar siempre diciendo lo mismo y exigiendo lo mismo a distintos públicos. Ejemplo: en Facebook podemos interactuar con las señoras, tías y en Twitter tenemos a jóvenes más críticos. Son mundos distintos y tenemos que adaptar nuestro mensaje para cada canal.

4. Trascender el target

Antes era una vergüenza bailar o escuchar a este grupo musical. Pero con el tiempo se volvió “cool”, hasta llegó a estar en el Line Up del Lollapalooza.

No tengamos miedo de combinarnos, cruzarnos con otros géneros, trascender y llegar a un público que no pensábamos o creíamos que nos iba a escuchar. Si tu idea es buena, no temas saltar algunas barreras.

Va otro ejemplo que me parece genial. Una publicidad de Personal que le habla a un género musical pero encarándole desde otro punto de vista:

https://youtu.be/oQJ0ajrqhRc

5. No te dejes estar

Pablito dice que el nombre de su álbum Esquivando al Éxito se llama así porque ellos no buscan solamente “pegar”, pretenden siempre ser fieles a su estilo, a sus principios.

Lo mismo podemos aplicar para nosotros mismos, no creernos el cuento, no buscar solo el premio y perdernos en nuestro propio ego.

Y como dice Bukowski:

“No seas soso y aburrido y pretencioso,

no te consumas en tu amor propio.

No seas uno de ellos.

No lo hagas.”

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.