Cómo comenzar desde cero en marketing digital

(Por Luis Améndola - CEO | DIMA - Digital Marketing Academy) En este artículo me enfocaré en aquellas empresas que aún no han hecho un salto al mundo del marketing digital como pilar de comunicación y venta de sus servicios y productos.

Plataformas

Uno de los primeros errores que se cometen al adentrarse en el mundo digital es pensar que debemos estar en todas las plataformas disponibles para aparentar más seriedad. Cuando lo que en realidad necesitamos es estar en las plataformas que mejor se adecuen a: el tono de nuestra marca, la expectativa de la audiencia en la plataforma y nuestra capacidad de generar contenido de valor para la audiencia.

Brevemente explicaremos que cada una de las plataformas tienen una audiencia y comportamiento particular que definimos así:

Facebook: es un medio masivo en el cual la posibilidad de encontrar potencial es bastante amplia.

Instagram: un medio enteramente visual, donde lo que reina no es la oferta sino el impacto del contenido fotográfico y de video que ponemos a las audiencias.

Twitter: para tiempo real no podemos ir más lejos que esta red. Es un medio que se posiciona por la rapidez del flujo de información que se publica y es especialmente importante para eventos en tiempo real como ser partidos de fútbol o concursos internacionales.

LinkedIn: la red de profesionales más amplia del mundo, es el lugar perfecto para encontrar a los que toman las decisiones de compra en las empresas. Es una red que obliga al anunciante a generar contenido con mucho más valor profesional para la audiencia.

Spotify: si necesitamos impactar en un tiempo de ocio a nuestras audiencias, Spotify permite conectarnos mediante la música con nuestros clientes potenciales, esta plataforma requiere un esfuerzo extra en creatividad para ser relevantes con nuestros mensajes.

Presupuesto

Debemos entender que NADA es gratis en internet, si bien las plataformas mencionadas anteriormente son de libre acceso, esto viene con el costo de que las mismas pueden usar nuestra información para generar un ingreso.

Lo segundo que debemos saber es que sin presupuesto no llegaremos a las personas que queremos impactar para llevar adelante nuestras metas comerciales. Es decir, podemos crear contenido espectacular, pero si no lo pautamos nadie lo verá.

Y si nuestro contenido no tiene un valor de producción asociado, su amplificación será contraproducente para nuestra marca.

Por lo cual se recomienda entender que se necesita un presupuesto de producción y de medios para poder ser exitoso en digital.

Talentos

Finalmente, debemos reconocer que necesitamos los talentos correctos dentro de nuestra empresa para llevar adelante estos esfuerzos, por lo cual debemos saber que están correctamente capacitados en marketing digital y que han tenido experiencia en el rubro.

Algunas de las destrezas fundamentales de los talentos que estén a cargo del marketing digital de nuestra empresa deberían ser:

Certificaciones de Google y Facebook

Certificación en Inbound Marketing

Criterio creativo y experiencia trabajando con creativos

Conocimiento básico de programación (para comprender lógicas de plataformas y posibilidades)

Existen muchas ramas y especializaciones en marketing digital y la posibilidad de encontrar un talento “todo-en-uno” son bajas, por lo cual conformar un equipo digital entrenado y enfocado en el medio es un poco complicado, pero no imposible.

Si aún no sabes cómo arrancar en marketing digital podés comunicarte con Digital Marketing Academy para entrenar a tu equipo o ayudarte a preparar tu plan de lanzamiento y comunicación 2019.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.