Cómo comenzar desde cero en marketing digital

(Por Luis Améndola - CEO | DIMA - Digital Marketing Academy) En este artículo me enfocaré en aquellas empresas que aún no han hecho un salto al mundo del marketing digital como pilar de comunicación y venta de sus servicios y productos.

Plataformas

Uno de los primeros errores que se cometen al adentrarse en el mundo digital es pensar que debemos estar en todas las plataformas disponibles para aparentar más seriedad. Cuando lo que en realidad necesitamos es estar en las plataformas que mejor se adecuen a: el tono de nuestra marca, la expectativa de la audiencia en la plataforma y nuestra capacidad de generar contenido de valor para la audiencia.

Brevemente explicaremos que cada una de las plataformas tienen una audiencia y comportamiento particular que definimos así:

Facebook: es un medio masivo en el cual la posibilidad de encontrar potencial es bastante amplia.

Instagram: un medio enteramente visual, donde lo que reina no es la oferta sino el impacto del contenido fotográfico y de video que ponemos a las audiencias.

Twitter: para tiempo real no podemos ir más lejos que esta red. Es un medio que se posiciona por la rapidez del flujo de información que se publica y es especialmente importante para eventos en tiempo real como ser partidos de fútbol o concursos internacionales.

LinkedIn: la red de profesionales más amplia del mundo, es el lugar perfecto para encontrar a los que toman las decisiones de compra en las empresas. Es una red que obliga al anunciante a generar contenido con mucho más valor profesional para la audiencia.

Spotify: si necesitamos impactar en un tiempo de ocio a nuestras audiencias, Spotify permite conectarnos mediante la música con nuestros clientes potenciales, esta plataforma requiere un esfuerzo extra en creatividad para ser relevantes con nuestros mensajes.

Presupuesto

Debemos entender que NADA es gratis en internet, si bien las plataformas mencionadas anteriormente son de libre acceso, esto viene con el costo de que las mismas pueden usar nuestra información para generar un ingreso.

Lo segundo que debemos saber es que sin presupuesto no llegaremos a las personas que queremos impactar para llevar adelante nuestras metas comerciales. Es decir, podemos crear contenido espectacular, pero si no lo pautamos nadie lo verá.

Y si nuestro contenido no tiene un valor de producción asociado, su amplificación será contraproducente para nuestra marca.

Por lo cual se recomienda entender que se necesita un presupuesto de producción y de medios para poder ser exitoso en digital.

Talentos

Finalmente, debemos reconocer que necesitamos los talentos correctos dentro de nuestra empresa para llevar adelante estos esfuerzos, por lo cual debemos saber que están correctamente capacitados en marketing digital y que han tenido experiencia en el rubro.

Algunas de las destrezas fundamentales de los talentos que estén a cargo del marketing digital de nuestra empresa deberían ser:

Certificaciones de Google y Facebook

Certificación en Inbound Marketing

Criterio creativo y experiencia trabajando con creativos

Conocimiento básico de programación (para comprender lógicas de plataformas y posibilidades)

Existen muchas ramas y especializaciones en marketing digital y la posibilidad de encontrar un talento “todo-en-uno” son bajas, por lo cual conformar un equipo digital entrenado y enfocado en el medio es un poco complicado, pero no imposible.

Si aún no sabes cómo arrancar en marketing digital podés comunicarte con Digital Marketing Academy para entrenar a tu equipo o ayudarte a preparar tu plan de lanzamiento y comunicación 2019.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.