Desachate 2017: Young & Rubicam es la Agencia del Año

El sábado por la noche culminó la 28ª edición del Desachate, el Festival de creatividad más importante de Uruguay.

Luego de dos intensas jornadas de capacitación, aprendizaje e inspiración, con speakers de primer nivel, y con la participación de más de cientos de profesionales y estudiantes, se anunciaron todos los premiados de este 2017.

En esta oportunidad, el jurado internacional presidido por Ignacio Ferioli, le otorgó el máximo galardón a Young & Rubicam, que se llevó el reconocimiento a la Agencia del Año. Mientras que la distinción al Mejor Anunciante fue para Radio Montevideo.

A continuación, todos los ganadores:

Agencia del Año:

Young & Rubicam

Anunciantes del Año:

Radio Montecarlo

Vía Pública

-       Bronce: Grey con “Los zapatos más difíciles de ponerse” para Payless

-       Bronce: Havas Gurisa con “Help Watt’s” para CCU Uruguay

Promociones:

-       Bronce: Havas Gurisa con “Perfume” para San Roque

Móvil:

-       Bronce: Young & Rubicam con “Voy en scroll” para Grupo Bimbo

Diseño:

-       Bronce: Havas Gurisa con “Pack Fuego” para Marfrig Uruguay

-       Bronce: Amén con “Mural Repelente” para Ministerio Salud Pública

Relaciones Públicas:

-       Bronce: Young & Rubicam con “El juego de una vida” para BSE

-       Bronce: Amén con “Conferencia Mural Repelente” para Ministerio Salud Pública

Innovación:

-       Bronce: Young & Rubicam con “Etiquetas” para Inavi

Bien Público:

-       Oro: Amén con “Todos somos mujer” para ONU Mujeres

-       Bronce: Publicis Impetu con “Todo comienza con una letra” para Fundación Alejandra Forland

Interactivo:

-       Bronce: Publicis Impetu con “Jeep View” para Sevel Uruguay

Social Media:

-       Bronce: Havas Gurisa con “Nix View” para CCU Uruguay

Video:

-       Plata: Amén con “Día de la Madre” para Tienda Inglesa

-       Bronce: Young & Rubicam con “Auriculares 2” para Radio Montecarlo

-       Bronce: Young & Rubicam con “Secreto” para Radio Montecarlo

Audio:

-       Oro: Grey con “Messi, andate." para Portal 180

-       Bronce: Young & Rubicam con “Así sonó 1” para BSE

-       Bronce: Young & Rubicam con “Así sonó 2” para BSE

Campañas de Video:

-       Bronce: Plutón con “Una chilena para Chile” para Unilever

-       Bronce: Havas Gurisa con “Jardín de los Watt’s” para CCU Uruguay

-       Bronce: Publicis Impetu con “120 Años” para BROU

-       Bronce: Young & Rubicam con “Auriculares” para Radio Montecarlo

-       Bronce: Cámara TBWA con “Sponsor Involuntario” para Centenario

Campañas de Prensa:

-       Oro: Gery con “Caídas” para Automóvil Club del Uruguay

-       Bronce: Young & Rubicam con “Auriculares” para Radio Montecarlo

-       Bronce: Young & Rubicam con “Secretos” para Radio Montecarlo

-       Bronce: Young & Rubicam con “Dominó” para BSE

-       Bronce: Cámara TBWA con “Globos” para Sancor Seguros

-       Bronce: Shangai con “MÁS RESISTENTES” para Pilot

Campañas de Vía Pública:

-       Bronce: Cámara TBWA con “Medianeras” para McDonald’s

Contenido:

-       Plata: Grey con “Messi, andate.” para Portal 180

Campañas de Audio:

-       Bronce: McCann Erickson con “Llamadas reales” para Sodimac Homecenter

-       Bronce: Young & Rubicam con “Murgueros” para Ministerio de Turismo

Prensa:

-       Plata: Grey con “5to piso” para Automóvil Club del Uruguay

-       Plata: Grey con “3er piso” para Automóvil Club del Uruguay

-       Bronce: Young & Rubicam con “Dominó” para BSE

-       Bronce: Young & Rubicam con “Dominó 2” para BSE

-       Bronce: Young & Rubicam com “Auriculares 2” para Radio Montecarlo

-       Bronce: Young & Rubicam con “Secreto 1” para Radio Montecarlo

-       Bronce: Young & Rubicam con “Secreto 2” para Radio Montecarlo

Técnicas:

Mejor Producción de Sonido y Música:

-       Australia Music con “Todos somos mujer” para ONU Mujeres

Mejor Producción Fílmica Exterior:

-       Rock&Samba con “Taxi” para Canal Space

Mejor producción Fílmica Local:

-       Bombay con “We are all woman” para ONU

Mejor Dirección de Arte:

-       Grey con “Caídas” para Automóvil Club del Uruguay

Mejor Dirección de Arte (Audiovisual):

-       Bombay con “We are all woman” para ONU

Mejor Producción Fotográfica:

-       Plutón con “Estereotipas” para Uniform Jeans

Mejor Redacción:

-       Grey con “Messi, andate.” para Portal 180

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.