El nuevo perfil del paraguayo: la reveladora charla del Club de Ejecutivos

La charla se centrará en las características y transformaciones del paraguayo contemporáneo. El objetivo de la disertación es romper algunos mitos y percepciones que se sigue manteniendo de antaño, y entender cómo cambian con el paso del tiempo.

“Los paraguayos no solamente somos más en número, sino que pensamos diferente, tenemos nuevos objetos, nos proyectamos diferente, y eso aún es más diverso si lo analizamos por grupos de edades”, afirmó, Fabricio Vázquez, analista e investigador.

Para el experto, el factor demográfico es vital para comprender no sólo cuántos somos, sino sobre todo cómo somos y qué seremos, además de entender cómo nos distribuimos en el espacio.

“Estas reflexiones serán útiles en la medida en que todos los actores puedan integrar a sus respectivas actividades, potenciando los procesos en curso y corrigiendo aquellas áreas que deban ser rectificadas, tanto desde la empresa como desde el Estado”, sentenció.

El evento, organizado por el Club de Ejecutivos, tendrá lugar en el Salón Hope del Carmelitas Center. Las inscripciones pueden hacerse a través de la app del Club, disponible para Android e iOS. También vía teléfono (021) 664.886 o al correo asistencia@clubdeejecutivos.org.py

Plus

Fabricio Vázquez. Egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias, Doctor en Geografía y Ordenamiento Territorial por la Universidad de Toulouse, Francia. Investigador en temas de desarrollo y economía regional, cadenas productivas agrícolas y procesos demográficos. Actualmente es analista en MF Economía.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.