El Paseo la Galería, presentó el Showroom de las Torres del Paseo

El showroom de la Torre 2, ubicado en el piso 15, presenta dos modelos de espacios corporativos, diseñadas por Contract Workplaces y el estudio A+ KM.

Directivos de las Torres del Paseo, presentaron el Showroom donde se pueden apreciar dos modelos de espacios corporativos totalmente equipados y diseñados por dos importantes empresas del rubro en nuestro país: Contract Workplaces y el estudio de Arquitectura A+KM (Aquino + KimelmanMoraes)

El complejo corporativo Torres del Paseo, constituido por dos torres que están ubicadas en el centro del nuevo eje comercial y corporativo de la ciudad, se destaca por un diseño único de fachada curva y revestido con un vidriado de alta tecnología. Cada torre de estilo moderno e icónico, se impone hasta 100 m. sobre el nivel de la Avda. Santa Teresa, convirtiéndose en uno de los edificios más altos del “Skyline” de Asunción. Sus fachadas se orientan hacia el norte, brindando el máximo aprovechamiento de luz natural y proporcionando a través de esto mayor confort al ambiente en sus 25 niveles de oficinas.

Las plantas libres de 800 m2 aproximadamente, permiten desarrollar espacios de trabajo eficientes y con vistas a toda la ciudad, siendo este uno de los principales atractivos para las empresas, cuyos perfiles van desde grandes corporaciones internacionales y regionales, hasta pequeñas y medianas empresas nacionales.

“El estilo de vida único que brindan las oficinas dentro de las torres corporativas del complejo, permite satisfacer todas las necesidades diarias de los usuarios en un solo lugar de alta calidad, como lo es el Paseo La Galería. Ofreciendo una conexión directa con el área del centro comercial, supermercado, el área gourmet “Terrazas del Paseo” y el patio de comidas, además de todas las ventajas de seguridad, estacionamiento y tecnología”, señaló Fabián Becari, Gerente Comercial de las Torres del Paseo.

Rafael Flom, Director Ejecutivo de Contract Workplaces Paraguay dijo: “Como expertos en crear entornos laborales partimos del ADN de cada organización para ofrecer una solución integral y a medida, generando espacios de trabajo innovadores, de alta performance y en línea con las últimas tendencias a nivel mundial” y agregó: “con ya tres años de presencia en el mercado local, estamos orgullosos del camino recorrido y estamos seguros que gracias al desarrollo de nuevos edificios corporativos, como lo son las Torres del Paseo, y a nuestra experiencia y trayectoria, tendremos mucho más para aportar en lo referente al diseño y construcción de espacios de trabajo. A la hora de concebir y construir interiores de oficinas, ponemos a nuestros clientes en el centro, diseñando soluciones ajustadas a sus necesidades para ayudarlos a más productivos, sustentables, tecnológicos y poniendo como eje el bienestar de las personas, para que cada día puedan disfrutar más de su trabajo, generando un mejor balance entre su vida personal y sus responsabilidades profesionales".

Por su parte, el arquitecto César Aquino, del estudio A+, mencionó que el espacio creado en alianza estratégica con uno de los estudios de arquitectos más prestigiosos del Uruguay, en el campo de oficinas corporativas KM de los arquitectos Ernesto Kimelman y Roberto Moraes, está adaptado a los estándares internacionales y ofrece soluciones propicias para levantar el rendimiento y generar calidad y confort a los espacios. Agregó que esta alianza surge para hacer frente al fuerte crecimiento económico de nuestro país, en especial en el ámbito de las oficinas corporativas, brindando lo que todo empresario busca: seguridad garantizada por una empresa local, con alto estándar internacional enfatizando la identidad corporativa de las empresas además de atención personalizada a la hora de diseñar el modelo a la medida y un excelente servicio de post- venta fundamental a la hora de tomar decisiones.

“Ser seleccionados para montar el showroom en la torre más emblemática de la ciudad de Asunción, nos llena de orgullo como empresa paraguaya, lugar donde nacimos, crecimos y nos desarrollamos” finalizó.

Por último, Hugo Acosta, gerente de Marketing, indicó que las Torres del Paseo, ofrecerán también, como servicios adicionales, un innovador Business Center con alta tecnología con cómodas oficinas para alquiler temporario y espacios flexibles que pueden ser utilizados como salas de capacitaciones y conferencias que estará a disposición de los usuarios en el Piso 14 de la Torre 2.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.