En Ojo de Pez, más que socios, aliados estratégicos

(Por Carina Candia de Ojo de Pez) En un mercado competitivo y en constante cambio, tener una agencia como aliado estratégico marca la diferencia. No se trata solo de contratar un proveedor de servicios, sino de construir una relación basada en la confianza, el compromiso y el crecimiento mutuo.

Más que ideas: visión y estrategia

Una buena agencia es esa mirada externa que enriquece tu negocio. Con experiencia en diversas industrias, aportamos estrategias que combinan creatividad y resultados. Por ejemplo, en Ojo de Pez, ​venimos acompaña​ndo a marcas a reinventarse, adaptándose a las nuevas tendencias sin perder su esencia​.

Creatividad que deja huella

Más allá de hacer campañas, buscamos contar historias que conecten. Una campaña bien pensada no solo se recuerda, se siente y a lo largo de tantas campañas trabajadas vimos cómo una simple idea, con la ejecución adecuada, logra transformar percepciones y generar vínculos emocionales.

Enfoque y eficiencia: tu éxito es nuestro objetivo

Trabajar con una agencia aliada te libera para concentrarte en lo que mejor sabés hacer, mientras nos encargamos de optimizar recursos, cuidar presupuestos y medir resultados, siempre con la mirada puesta en alcanzar tus objetivos.

Tecnología y evolución constante

En un mundo digital que no se detiene, apostamos por las herramientas más avanzadas para medir, ajustar y potenciar cada acción en tiempo real.

En Ojo de Pez, más que socios, aliados
Con 20 años de trayectoria, aprendimos que las grandes historias se escriben juntas. ​Involucrados en cada desafío y celebrando cada logro.

Al final, elegir una agencia aliada es apostar por una relación de valor, donde juntos construimos impacto, relevancia y futuro.

En Ojo de Pez, te podemos ayudar creando una estrategia y campaña adecuada para tu marca o ejecutando las acciones tácticas ya definidas.

Escribinos a nuevosnegocios@ojodepez.com.py y ¡vamos por más campañas juntos!

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.