Havas media lidera el ranking Recma en Latinoamérica

La agencia del Grupo Havas ganó y retuvo cuentas casi 4 veces más que el promedio en la región.

Havas Media es la agencia número uno en cuentas ganadas y retenidas en la región según un diagnóstico cuantitativo realizado por la Compañía de Investigación Evaluadora de la Industria de Medios RECMA (Research Company Evaluating the Media Agency Industry). Este ranking toma en cuenta a 650 agencias de medios en 46 países, con base al nivel de competencia en pitches (licitaciones, concursos) durante el 2016.

El Reporte Global Anual de RECMA Compitches indica que para Latinoamérica, Havas Media es la agencia mejor rankeada y líder absoluta en la región. Mientras que el promedio de pitches ganados en la región es nueve (9), mientras que Havas Media obtuvo un total de treinta y dos (32) asignaciones de cuentas durante 2016.

A su vez, Havas Group lideró el ranking de grupos completando un total de 40 asignaciones de cuentas durante 2016.

“Este reconocimiento comprueba que la estrategia de integración de servicios implementada hace más dos años, bajo el concepto de Havas Village, está dando resultados tangibles. Hoy, consolidamos todos los servicios especializados en medios, data, creatividad y contenido, bajo el mismo techo, el mismo proceso de trabajo y una única cuenta de resultados. Claramente, el mantener una agenda de cambio en la industria nos continúa posicionando como líderes en la región”, según Jorge Percovich: CEO de Havas Latam.

Havas Media participó en diversos pitches y obtuvo cuentas regionales como 21st Century Fox, Fox Channels, Qubit, Renault, Burger King, Farmacity, Dow Chemical, Whirlpool, Claro, Bodegas Trapiche, Despegar.com, Universidad del Pacífico, Hyundai, Kia, Seresto (Bayer), Lowe´s, Radio Shack, Campbells, Suzuki, Farmaexpress, entre otros.

Esta noticia se suma a que Havas Media, según el ranking cualitativo de RECMA, fue puntuada como la agencia líder de América Latina y como “Dominant” en calidad en Argentina y México, que es la máxima calificación otorgada para un país.  

Plus

Havas Media en América Latina está presente en 19 países, con 31 oficinas y 2500 expertos en medios.   

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.