Javier Barbero realizará el taller “Cómo gestionar relaciones violentas en el ámbito laboral”

“Cómo gestionar relaciones violentas en el ámbito laboral”, es el taller que llevará adelante la consultora Javier Barbero, el jueves 25 de mayo de 19:00 a 21:00, en la sede la empresa.

“El taller busca aportar, desde una mirada psicológica y ontológica, herramientas para gestionar las relaciones violentas, contextualizándolas en el ámbito laboral para contenerlas, controlarlas y/o suprimidas”, explicó Héctor Torres, uno de los facilitadores del taller.

Toda relación violenta nace a partir de la manipulación de uno sobre otro. La violencia se encuentra presente en cualquier tipo de relación, desde el momento que se transgreden los límites del respeto hacia la otra persona y hacia uno mismo.  

“Una persona violenta crea inestabilidad y falta de cohesión entre los integrantes de un grupo. Genera resentimiento y posible estancamiento en la armonía del colectivo, llegando incluso a desintegrarlo”, indicó Rita Villalba otra de las facilitadoras.

Las claves más importantes para gestionar una relación violenta son: identificar, evitar que la situación me controle, tomar decisiones y actuar.  Identificar la agresión, aislarla, redireccionar la acción a un escenario de retroalimentación positiva, potenciar y/o promocionar espacios de diálogo.  

El taller está dirigido a jefes de áreas y toda persona que tenga necesidad de gestionar situaciones de violencia en sus relaciones laborales. A los empleados encargados de gestionar al personal, jefes de áreas y/o responsables de mediar con el clima organizacional.

El costo del taller es de Gs. 150.000 IVA incluido. Para más información comunicarse al: (021) 3385380 o a informes@javierbarbero.com.py.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.