Jóvenes recibieron premios para empezar sus emprendimientos

Jóvenes de zonas rurales del departamento de Caaguazú recibieron este miércoles sus certificados de participación del curso “Elaboración de Planes de Negocios” impartido por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), así como los premios del concurso “Me animo a emprender”.

Las actividades se llevaron a cabo en el marco del programa Sape’a, que tiene el objetivo de promover el acceso a un trabajo digno a adolescentes y jóvenes de nuestro país, convirtiéndose en un paliativo a la problemática del desempleo juvenil.

El evento contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Guillermo Sosa, el ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, el ministro de Acción Social, Héctor Cárdenas, el ministro de la Juventud, Marcelo Soto, y, la directora país de Plan International, Mariella Greco.  

Jessica S., una de las jóvenes premiadas por su emprendimiento multiservice de reparación de celulares y venta de accesorios, comentó que este tipo de iniciativas son necesarias para que la juventud pueda salir adelante.

Los premios consistieron en la entrega de la suma de Gs. 5.000.000 con la finalidad de facilitar el arranque de cada emprendimiento diseñado y de Gs. 8.000.000 para fortalecer a micro emprendimientos existentes.

Asimismo, cabe destacar que los jóvenes premiados por el concurso “Me animo a emprender”, reciben una capacitación integral que incluye cursos técnicos, de habilidades para la vida y de planes de negocios. Este año recibirán fondos semilla un total de 75 micro emprendimientos.

El programa Sape'a busca mejorar las condiciones sociales y económicas de 8.000 adolescentes y jóvenes de los departamentos de Paraguarí, Caaguazú, San Pedro y Guairá. Es implementado por Plan International Paraguay en asociación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y cuenta con la cofinanciación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Plan International España.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.