La cuarta edición del Life In Color se vivió en el Jockey Club

El pasado sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del #BrahmaExperience Life In Color Festival (LIC) en el Jockey Club del Paraguay. Este fue el décimo aniversario de Life In Color a nivel mundial, es por eso que uno de los escenarios fue llamado SECTOR X.

Para esta ocasión el LIC se renovó y contó con 2 escenarios; uno de música electrónica “SECTOR X” el cual contaba con pintura, y el otro escenario de música latina el “LIVE STAGE”. Lo que logró una convocatoria masiva de más de 18.000 personas llenando el predio del Jockey Club.

La fiesta empezó a las 15:30hs con la apertura de los portones, dando lugar a miles de fans que rápidamente fueron llenando el predio. En el sector X a partir de las 16:00hs comenzaron los shows de los DJs nacionales como BIG FISH, M2M, Guille Preda y 2Drumashup, y desde las 19:00hs tomaron escena los internacionales como Tropkillaz, Alan Walker, Lost Frequencies, Borgeous y Kshmr. El favorito de todos, Nicky Romero, cerró el espectáculo. El presentador oficial de Life In Color, fue Sheldon Blake.

Por otro lado en el Live Stage (música latina) a partir de las 17:00hs la música empezó a sonar con artistas nacionales como: TRQSE, Amigos de Selassie, Negro Dub y Radio Bolivia. A las 23:10hs subió al escenario el jamaiquino Charlie Black, quien hizo bailar a todos al ritmo de Party Animal, pero sin dudas el mejor momento de la noche de este sector fue cuando aparecieron los Kchiporros a las 00:00hs, haciendo saltar y gritar a todos de la emoción. Le siguieron Jillionaire de Major Lazer, Marama y Amilkar.

Brahma sorprendió a todos sus consumidores brindando experiencias increíbles como la tirolesa con más de 150 mts de recorrido. También se vivió el Brahma Slide, un tobogán de 40 metros de agua y espuma, por el cual se tiraron más de 5.000 personas, el cual estaba conectado con la tirolesa. Otra experiencia increíble fue la torre de Chopp Brahma, donde el consumidor podía disfrutar del chopp a 15 metros. Por último había un Brahmonster de 12 metros en donde la gente pudo vivir la experiencia de bañarse en pintura gracias al Brahma Shower que tiraba litros y litros de pintura.

Además, Brahma contó con un escenario VIP, con sus tradicionales letras #BrahmaExperience construidas con cajones de cerveza iluminadas con tiras de focos LED.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.