La importancia de viajes de incentivo corporativo

Dentro de esta dinámica, el icónico Trump International Hotel & Tower PANAMÁ se posiciona con una de las propuestas más atractivas del país.

Las dinámicas empresariales hoy en día buscan establecer lazos con sus trabajadores no sólo para que compaginen con los valores y objetivos de la empresa, sino también para alentar a los empleados a alcanzar metas de negocios que beneficien a todas las partes, mediante el logro de metas individuales y/o de grupo.

Los planes de viajes de incentivo corporativo lo que buscan es mejorar el networking interno de los empleados, facilitando las oportunidades de comunicación entre personas de diferentes rangos o departamentos, fomentando la cultura corporativa y promoviendo la interacción social. Además, fortalecen la lealtad a la empresa, generando un entusiasmo inicial para comenzar nuevos proyectos y periodos de negocios.

Por supuesto, para que esta dinámica resulte exitosa, hay que considerar varios factores claves que ayudarán a tener el perfecto balance entre lo corporativo y lo recreativo. Destino, hospedaje, transporte, alimentación, actividades laborales, tiempo de recreación y relajación, son algunos de los aspectos a considerar antes de planificar un viaje de incentivo corporativo.

¿Por qué elegir Panamá como tu destino de actividad de incentivo?

Una de las principales razones es por su ubicación estratégica, que la ha convertido en el Hub de las Américas, ofreciendo infraestructura moderna y excelente coordinación de aerolíneas, y beneficiando a los viajeros con conexión directa con las principales ciudades de la región, Norte América, Sudamérica y Europa.

Panamá ofrece una gran variedad de actividades incluyendo visitas a las ruinas de Panamá La Vieja, el Canal, la ciudad colonial de Casco Viejo, la selva y el museo de la biodiversidad, por mencionar algunos atractivos. La calidad de sus restaurantes y vida nocturna son envidiables, con una gran variedad de opciones. Pero lo más importante es la calidez de su gente que, por vivir en una ciudad tan cosmopolita, están siempre felices de dar la bienvenida a los turistas de todas las nacionalidades.

El hotel es igual de importante que el destino para que el visitante tenga un evento exitoso. Una de las opciones más célebres para realizar eventos en la Ciudad de Panamá es el icónico Trump International Hotel & Tower PANAMÁ, que ofrece la propuesta perfecta para dinámicas empresariales.

¿Por qué elegir Trump International Hotel & Tower PANAMA?

Porque es uno de los hoteles reconocidos por ofrecer los mejores paquetes para estos grupos de incentivo corporativos. No sólo posee una ubicación estratégica cerca de varios centros empresariales, sino que sus habitaciones y servicios se ajustan a las exigencias de los diversos grupos que visitan la propiedad. Además de ofrecerles y ayudarlos con la coordinación de sus estadías, traslados y dinámicas de trabajo, también les ofrecen asistencia a la hora de organizar y desarrollar actividades recreativas y turísticas.

La propiedad, cuyo diseño vanguardista lo ha convertido en uno de los íconos e hitos arquitectónicos de Centroamérica, tiene 369 habitaciones y lujosas suites, equipadas con todo lo necesario para hacer de la estadía de sus huéspedes lo más placentera posible.

Los huéspedes tienen acceso a todas las comodidades, restaurantes de clase mundial como el reconocido Restaurante & Bar Tejas, BARcelona Tapas Restaurant & Bar, Azul Pool Bar & Grill y el exclusivo Cava 15 Wine Bar. Cuenta también con un centro fitness, centro de negocios, el Ocean Sun Casino y un juego de 5 piscinas con una espectacular vista al Océano Pacífico, sin olvidarse de los servicios exclusivos que ofrece su programa de Trump Attaché.

Su espacio para eventos de 2,700 metros cuadrados incluye un gran salón, cinco salas de reuniones, espaciosas áreas al aire libre, impresionantes terrazas con vistas al océano y áreas privadas en los restaurantes. Todos los espacios de reuniones cuentan con la más sofisticada tecnología, amenidades específicas para cada evento y el servicio personalizado, haciendo que un evento en Trump Panamá sea un evento que nadie se quiere perder.

Con 5 años en el mercado panameño, Trump Panamá se posiciona como el hotel de lujo número uno de la ciudad.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.