La importancia de viajes de incentivo corporativo

Dentro de esta dinámica, el icónico Trump International Hotel & Tower PANAMÁ se posiciona con una de las propuestas más atractivas del país.

Las dinámicas empresariales hoy en día buscan establecer lazos con sus trabajadores no sólo para que compaginen con los valores y objetivos de la empresa, sino también para alentar a los empleados a alcanzar metas de negocios que beneficien a todas las partes, mediante el logro de metas individuales y/o de grupo.

Los planes de viajes de incentivo corporativo lo que buscan es mejorar el networking interno de los empleados, facilitando las oportunidades de comunicación entre personas de diferentes rangos o departamentos, fomentando la cultura corporativa y promoviendo la interacción social. Además, fortalecen la lealtad a la empresa, generando un entusiasmo inicial para comenzar nuevos proyectos y periodos de negocios.

Por supuesto, para que esta dinámica resulte exitosa, hay que considerar varios factores claves que ayudarán a tener el perfecto balance entre lo corporativo y lo recreativo. Destino, hospedaje, transporte, alimentación, actividades laborales, tiempo de recreación y relajación, son algunos de los aspectos a considerar antes de planificar un viaje de incentivo corporativo.

¿Por qué elegir Panamá como tu destino de actividad de incentivo?

Una de las principales razones es por su ubicación estratégica, que la ha convertido en el Hub de las Américas, ofreciendo infraestructura moderna y excelente coordinación de aerolíneas, y beneficiando a los viajeros con conexión directa con las principales ciudades de la región, Norte América, Sudamérica y Europa.

Panamá ofrece una gran variedad de actividades incluyendo visitas a las ruinas de Panamá La Vieja, el Canal, la ciudad colonial de Casco Viejo, la selva y el museo de la biodiversidad, por mencionar algunos atractivos. La calidad de sus restaurantes y vida nocturna son envidiables, con una gran variedad de opciones. Pero lo más importante es la calidez de su gente que, por vivir en una ciudad tan cosmopolita, están siempre felices de dar la bienvenida a los turistas de todas las nacionalidades.

El hotel es igual de importante que el destino para que el visitante tenga un evento exitoso. Una de las opciones más célebres para realizar eventos en la Ciudad de Panamá es el icónico Trump International Hotel & Tower PANAMÁ, que ofrece la propuesta perfecta para dinámicas empresariales.

¿Por qué elegir Trump International Hotel & Tower PANAMA?

Porque es uno de los hoteles reconocidos por ofrecer los mejores paquetes para estos grupos de incentivo corporativos. No sólo posee una ubicación estratégica cerca de varios centros empresariales, sino que sus habitaciones y servicios se ajustan a las exigencias de los diversos grupos que visitan la propiedad. Además de ofrecerles y ayudarlos con la coordinación de sus estadías, traslados y dinámicas de trabajo, también les ofrecen asistencia a la hora de organizar y desarrollar actividades recreativas y turísticas.

La propiedad, cuyo diseño vanguardista lo ha convertido en uno de los íconos e hitos arquitectónicos de Centroamérica, tiene 369 habitaciones y lujosas suites, equipadas con todo lo necesario para hacer de la estadía de sus huéspedes lo más placentera posible.

Los huéspedes tienen acceso a todas las comodidades, restaurantes de clase mundial como el reconocido Restaurante & Bar Tejas, BARcelona Tapas Restaurant & Bar, Azul Pool Bar & Grill y el exclusivo Cava 15 Wine Bar. Cuenta también con un centro fitness, centro de negocios, el Ocean Sun Casino y un juego de 5 piscinas con una espectacular vista al Océano Pacífico, sin olvidarse de los servicios exclusivos que ofrece su programa de Trump Attaché.

Su espacio para eventos de 2,700 metros cuadrados incluye un gran salón, cinco salas de reuniones, espaciosas áreas al aire libre, impresionantes terrazas con vistas al océano y áreas privadas en los restaurantes. Todos los espacios de reuniones cuentan con la más sofisticada tecnología, amenidades específicas para cada evento y el servicio personalizado, haciendo que un evento en Trump Panamá sea un evento que nadie se quiere perder.

Con 5 años en el mercado panameño, Trump Panamá se posiciona como el hotel de lujo número uno de la ciudad.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.