La marca norteamericana “Cole Haan” llegó a Paraguay

Mañana 22 de junio se realizará el lanzamiento oficial de la prestigiosa marca de calzado y carteras Cole Haan, en el local del Owners Club de BMW.

El grupo Guatapora S.A, comercializadora de reconocidas marcas internacionales, realizará el lanzamiento de la marca Cole Haan, que se suma a su portafolio de grandes marcas. El evento tendrá lugar en el Owners Club de BMW, mañana 22 de junio.

Cole Haan es una marca que busca transformar lo familiar en extraordinario. Esto lo demuestra a través de los zapatos, cinturones, billeteras y carteras para hombres y mujeres.

“La diferenciación de la marca se basa en innovación elegante, una fusión entre estilo, artesanía e ingeniería. Todo el calzado cuenta con un sistema operativo denominado Grand.OS conducido por 3 beneficios principales, peso ligero, flexible y acolchonamiento. Competimos contra marcas de moda y de funcionamiento. Solo Cole Hann puede auténticamente dar una combinación de ambos. Es exactamente lo que la gente extraordinaria espera”, indicó Leyla Sotomayor, Brand Manager de la marca.

La marca comercializa sus productos de lujo a través de más de 110 tiendas en los EE.UU., así como cerca de 20 tiendas a nivel internacional. Ahora, abre su primera tienda en el país con más de 100 metros cuadrados en el Shopping del Sol, presentando su nueva colección 2017, una propuesta para hombres y mujeres.

Lanzamiento

Los selectos invitados serán agasajados con una copa de Navarro Correas mientras que la propuesta gastronómica estará a cargo de Karu. DJ Majul y el grupo “The Factory Gang” ambientarán la velada.

La coordinación general del evento correrá por cuenta de la agencia Tracking PR & Comm.

Acerca de Cole Haan

Cole Haan se fundó en 1928 por Trafton Cole y Eddie Haan. Sus diseños se inspiran en la artesanía americana, con un toque de ingenio, combinando métodos tradicionales, estilos atemporales e innovación.

Cole Haan emplea alrededor de 2000 personas alrededor del mundo.

Para obtener más información sobre la compañía, visite en Facebook a Cole Haan Paraguay o Instagram @colehaanparaguay.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.