Libros indispensables de ayer y hoy para estimular la creatividad

(Por Violeta Escobar de Ojo de Pez) Quiero aprovechar este espacio para compartir los siete libros que fueron de gran inspiración en diferentes momentos de mi vida y también me sirvieron para expandir mi imaginación como directora creativa.

El desafiante: La Cámara Lúcida de Roland Barthes

Barthes desarrolla su idea de la fotografía como huella de la realidad. Desde la experiencia de la muerte de su madre traslada su estado de ánimo a la teoría de la fotografía. Por ello, fotografía y muerte son los dos temas indisolubles del libro.

El de ciencia ficción, que no es tan ficción: 1984 de George Orwell

Esta espectacular fábula de George Orwell nos lleva a un mundo de ciencia ficción en Londres, en 1984 –hay que tener en cuenta que fue publicada realmente en 1949–, con un Gran Hermano vigilando todo y una Policía del Pensamiento atenta a todo lo que los ciudadanos hacen, opinan y sienten.

El protagonista tiene en sus manos seguir con lo establecido o romper con la opresión. Se le considera como una de las obras cumbre de la trilogía de las distopías de principios del siglo XX.

El de mi adolescencia: Harry Potter de J. K. Rowling

El único libro de 600 páginas que leí en dos días cuando tenía 15 años. ¿Y quién me podría juzgar? Un mundo mágico que te alejaba de la realidad en cada página, en donde abundaban hechizos, criaturas mágicas, muerte, pociones, malos y buenos.

A todos los que todavía no le dieron una oportunidad, o vieron solamente las películas o piensan que es un cliché, les invito a darle una chance al primer libro: Harry Potter y la Piedra Filosofal. Si no se enganchan, les devuelvo el dinero.

El sencillo: Roba como un Artista de Austin Kleon

En este libro Austin Kleon presenta diez principios que cuentan la verdad que todo sabemos pero que no queremos admitir: nada es original. Te inspira a aceptar las influencias, instruirte en el trabajo de los demás, reimaginar y mezclar tu propio camino.

¿Y por qué no? A robar como un verdadero profesional.

El nacional: Chico Bizarro y las Moscas de Mónica Bustos

Es la historia de un grupo de delincuentes integrada por: un gánster enamorado que solo busca dinero y poder para conquistar a su arpista inaccesible; un artista fracasado que deviene pintor de éxito gracias al polvo mágico que la mafia transporta en sus bastidores; un falso jesuita que intenta establecer las nuevas misiones sobre la base de un cultivo bien remunerado; unos hermanos siameses y unos “Niños Cotonetes” que juegan a la ruleta rusa con el revólver del mariscal José Félix Estigarribia.

Fue ganadora del Premio Augusto Roa Bastos de novela en el 2010 y es actualmente una de mis novelas favoritas.

El de los tips: Mientras Escribo de Stephen King

Esta vez, Stephen King abandona el terror y se sumerge en un relato autobiográfico que nos cuenta todos sus trucos, manías, estrategias y técnicas para escribir mejor.

También revela cómo llegó a convertirse en un gran escritor mientras desnuda su vida personal. El best seller que vale la pena leer.

El divertido: ¿Dónde está Wally? De Martin Handford

Todos conocemos al famoso Wally, desde dibujos varios en murales hasta los infinitos disfraces de Halloween en su honor. Es que este mítico personaje y sus libros son un excelente ejercitador del cerebro. Mantienen en vilo nuestra capacidad de asombro y de imaginación, ayudan a la memoria y por sobre todo estimulan la creatividad.

Nada más hermoso que horas y horas de diversión y colores para la mente.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.