Nissan Paraguay presenta el Nissan Sentra 2018 con diseño y tecnologías renovadas

Cuevas Hermanos del Grupo Garden, representante exclusivo de Nissan en Paraguay, presenta el nuevo Nissan Sentra, que llega con un significativo rediseño en su modelo 2018, empezando con un renovado exterior y la incorporación de un conjunto de tecnologías de apoyo en materia de manejo y seguridad.

Diseño Deportivo

Las principales características del nuevo exterior del Nissan Sentra incluyen nuevas fascias frontales y traseras, que ahora siguen las mismas líneas globales de los vehículos insignia de la marca. Este nuevo lenguaje se refleja en elementos como los faros en forma de boomerang, el capot con V-Motion y la nueva parrilla.

Además tiene un nuevo diseño de llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas en la versión Exclusive. También destacan los nuevos faros de proyección LED en forma de boomerang, acentuados con el diseño que caracteriza a la marca, incorporados en la versión Exclusive.

Confort y Diseño interior

El renovado interior cuenta con un diseño más deportivo protagonizado por el volante inspirado en el Nissan 370Z; un nuevo panel de instrumentos y tablero central, además de una renovada consola, palanca de velocidades y refinados materiales para los asientos.

El panel de instrumentos ofrece una nueva pantalla LCD TFT con mayor resolución, de 5 pulgadas con Advanced Drive-Assist Display (ADAD), mismo que facilita la interacción del vehículo con el entorno. Este se encuentra localizado entre el tacómetro y el velocímetro, a partir de la versión Advance.

Nissan Sentra ofrece entre sus atributos ya reconocidos mayor espacio interior, incluyendo un notorio espacio para las piernas en el asiento trasero. El diseño interior de alta calidad incluye un panel de instrumentos y descansabrazos suaves al tacto, así como asientos forrados en cuero en la versión Exclusive, que también incluye características como Control de Temperatura de Zona Dual y techo panorámico, acceso sin llave con Nissan Intelligent Key, junto con el sistema de botón de encendido en panel de instrumentos.

Nuevos elementos de tecnología

Algunas tecnologías avanzadas de Nissan Safety Shield se encuentran disponibles por primera vez en este modelo: Alerta de Punto Ciego (BSW) y Alerta de Tráfico Transversal Trasero (RCTA) en la versión Exclusive.

Sentra 2018 entrega un mejorado desempeño y manejo a través de un rediseño de suspensión. La sensación y respuesta de la dirección también se ha mejorado a través del uso de la Dirección Eléctrica Asistida (EPS) en conjunto con una suspensión reforzada.

Todas las versiones del Sentra 2018 utilizan un motor de bajo consumo de combustible de 1.8 Litros y 4 cilindros con una avanzada transmisión CVT.

El Nissan Sentra 2018, ensamblado en Aguascalientes, México, se ofrecerá en dos versiones: Advance CVT y Exclusive CVT.

Acerca de Nissan Motor Co.

Nissan Motor Co., es una compañía global automotriz que vende más de 60 modelos bajo las marcas Nissan, Infiniti y Datsun. Durante el año fiscal 2014, Nissan vendió 5.32 millones de vehículos y generó un ingreso de 103.6 billones de dólares.

Nissan produce y distribuye el vehículo eléctrico más vendido en la historia, el Nissan LEAF. Los headquarters de Nissan ubicados en la ciudad de Yokohama, Japón, manejan las operaciones de 6 regiones: Asia y Oceanía, África, Medio Oriente e India, China, Europa, América Latina y América del Norte. Nissan cuenta con una fuerza de trabajo de 247.500 empleados.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.