Paraguay apunta a conquistar al público argentino con sus ofertas turísticas

Buscando captar la atención del público de Salta -Argentina-, Paraguay realizará una jornada informativa, el próximo 21 de junio, para presentar las promociones exclusivas para los turistas argentinos.

Como parte de las acciones que estarán desarrollando en la provincia argentina de Salta, Senatur llevará a cabo un workshop para operadores turísticos a las 10:00 en el Centro Cultural América. Posteriormente, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, realizará la presentación de destino: “Paraguay viví lo auténtico”, dirigida a empresas del rubro turístico y la prensa local.

Asimismo, para las 13:00 horas se tiene prevista la activación con entrega de materiales turísticos sobre Paraguay al ritmo de presentaciones artísticas. Entre los atractivos que mostrarán al público figuran la gastronomía, el turismo de compras, circuitos turísticos de la Ruta Jesuítica, la Ruta de la Caña, el Camino Franciscano, la Ruta de la Caña, y la Yerba Mate.

Acompañarán la presencia paraguaya, empresas del sector privado, con el objetivo de posicionar y promocionar a Paraguay como destino elegido para los turistas que gustan de la naturaleza y la cultura.  

La presencia del país cuenta con el apoyo de Itaipú Binacional y Amaszonas Paraguay.

Convenio

La Senatur y el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia Salta, firmaron un convenio de cooperación con el objetivo consolidar, fomentar y desarrollar de manera sostenida y sustentable el turismo como actividad socioeconómica.

Con el convenio se oficializa un plan de trabajo que se está llevando a cabo con la provincia de Salta, y que mediante la empresa Amaszonas se unen dos destinos de gran potencial turístico.

Ambas instituciones proponen desarrollar acciones que resulten de interés común para el fortalecimiento de las ofertas turísticas, culturales y comerciales de ambos países.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.