Payless celebró la Navidad regalando 200 pares de zapatos

A través del programa internacional de Responsabilidad Social de Payless Caminando a tu lado”, 200 niños y niñas en edad escolar de Paraguay recibieron nuevos calzados y vivieron una agradable jornada dedicada enteramente a ellos, como parte de la campaña de Navidad “Shoes for Kids”.

Payless ShoeSource se vincula a importantes obras sociales que benefician a niños y niñas en situación de riesgo de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y otros países de Latinoamérica y el Caribe, llegando por primera vez a Paraguay, a través de la organización Aldeas Infantiles SOS Paraguay.

Recientemente en la tienda Payless del Paseo La Galería, se realizó la entrega oficial de la donación, con la presencia de Agustín Varela, gerente general de Payless Paraguay, y Ana Medina, directora FDC de la organización Aldeas Infantiles SOS Paraguay.

En la ocasión los niños y niñas pudieron vivir la experiencia de elegir sus propios zapatos, disfrutar de un almuerzo y de una jornada de entretenimientos.

“Deseamos que los niños y niñas elijan sus zapatos y vivan la experiencia de comprar Payless por ellos mismos, acompañados de sus tutoras y vendedoras de la tienda. El lazo de Payless ShoeSource con las organizaciones y la comunidad ha permitido que el programa "Shoes for kids" sea todo un éxito en los 16 países donde se encuentra el programa. No dudamos que este año, nuevamente, será un éxito en todos ellos y también en Paraguay”, expresó Agustín Varela, Gerente General de Payless Paraguay.

Por su parte, Ana Medina, Directora FDC de Aldeas Infantiles SOS Paraguay, expresó: “Estamos felices que Payless haya decidido ampliar este importante programa a Paraguay. Agradecemos a Payless por asumir junto con nosotros el desafío de lograr un país mejor para niños y niñas en situación de riesgo”.

En los ocho años que lleva Payless ShoeSource implementando el programa de forma internacional, ha otorgado más de $ 6.65 millones en zapatos gratuitos a niños y niñas de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.