PILSEN eligió la canción ganadora del concurso CuidaPy

El tema ¨Creo¨, compuesto por Andy Rojas y Abas Hijazi, miembros de la banda “Sydbuzak” de Ciudad del Este, resultó la composición vencedora del concurso que buscaba un nuevo tema para la campaña ¨CuidaPy¨ a través de Facebook e Instagram.  

La canción, elegida entre casi 40 participantes, cuenta con un tono optimista, fresco y alegre. Una creación contagiosa que hace referencia a la esperanza y la voluntad de todo un país para poder revertir una situación y aspirar a un Paraguay mejor, más responsable, sustentable y comprometido.

Los ganadores tuvieron la oportunidad de grabar su composición en el estudio de música de la productora de 4Kcho con la colaboración de técnicos y la colaboración especial de Marcelo Soler, baterista y productor e Iván Figueredo, guitarrista, que además grabaron un videoclip oficial patrocinado por Pilsen. Pero probablemente lo que más proyección y visibilidad dé al tema sea el hecho de que ¨Creo¨ se convertirá en la banda sonora del próximo comercial de Pilsen, que se estrenará a principios de 2017.

Desde el pasado mes de septiembre, Pilsen dio a conocer CuidaPy, un movimiento de la marca que apuesta por transmitir mensajes de cuidado y respeto al medio ambiente no solo con palabras, sino también a través de los hechos.

Al igual que en acciones anteriores, Pilsen siempre busca vincular sus acciones con otras plataformas para poder tener mayor alcance y relevancia con sus mensajes, en esta oportunidad, además de meter lo del medio ambiente, aprovecha la música para ampliar su legado y penetrar más con sus mensajes sumando a que los consumidores participen de una u otra manera del movimiento.

Hace unos meses, Pilsen se atrevió a sustituir el nombre de su marca por el de la campaña en todo su envase retornable, producido con más de un 80% de vidrio reciclado. Ahora la marca invito a la gente a que realmente se sumen a su causa y seguirá intentando concientizar a la gente a través de una canción que seguramente sonará en todo el país durante el verano que recién comenzó.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.