“Preguntados”, la respuesta afirmativa para los buenos negocios

Etermax, la compañía creadora de Preguntados, el juego para móviles que conquistó a 200 millones de usuarios mundiales y penetró en más de 50 países, anunció su alianza con International Merchandinsing Consultants (IMC), la empresa pionera de Licensing en Latinoamérica.

El acuerdo le permitirá ampliar las licencias de su app en los territorios de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, México, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Venezuela y Centro América.

Preguntados es un juego de preguntas y respuestas sobre cultura general que revivió el género de trivias para las plataformas móviles y fue éxito absoluto en todo el mundo.

“Sentimos un gran orgullo de ser el agente de licencias de Preguntados, uno de los cinco juegos móviles más descargados a nivel mundial que es furor entre jóvenes y adultos. Estamos muy contentos de haber sido los elegidos para representar a esta importante marca argentina en pleno crecimiento”, anunció Leonardo Gutter, Presidente de IMC.

Mientras que el auge del juego continúa en América, en Europa sigue conquistando nuevas audiencias como España, países nórdicos y Turquía, países en los que lideró los charts recientemente. “Hablamos de crecimiento, ya que Etermax está preparando grandes novedades entorno a esta marca. Una de ellas, es la nueva serie animada que se comenzará a producir este año de la mano de Etermax y Mundoloco CGI, el estudio dirigido por Juan José Campanella y Gastón Gorali, ganador de un Goya por su película Metegol”, agregó Gutter.

La fusión de estos dos grandes del entretenimiento llevará a "Willy", "Tito", "Héctor", "Albert", "Tina", "Pop" y "Bonzo" a cobrar vida en una innovadora serie en formato televisivo que ayudará a transformar el proceso de aprendizaje en una aventura.

Mientras tanto, el popular juego mobile continúa reuniendo cifras impactantes:

·  Más de 200 millones de instalaciones totales

·  60 millones de usuarios mensuales

·  20 millones de usuarios activos diarios

·  3.000 millones de partidas jugadas el año pasado

·  Record en los stores de Estados Unidos y otros 35 países

·  Disponible en 29 idiomas

·  Declarado de Interés Cultural de la Nación, por el Ministerio de Cultura Argentino

Preguntados recibió premios como: "App favorita" en los Kids Choice Awards, "App del año", entregado por Amazon Estados Unidos y el premio “App favorita del público” por Les Apps Awards Francia. También recibió varias nominaciones como: "Adicción del año" en los MTV Millennial Awards y "Best Mobile Game App" en los Global Mobile Awards de la Mobile World Congress en Barcelona.

Además, debutó por primera vez en la televisión abierta Argentina, de la mano de Susana Giménez, en su programa emitido por TELEFE, convirtiéndose en el programa más exitoso de los miércoles a la noche del país.

Sobre Etermax

Fundada en 2009, Etermax es una compañía argentina especializada en el desarrollo de juegos móviles con mayor crecimiento en la región. Entre sus populares juegos se encuentran: Apalabrados - el juego más descargado en la historia de España -, Mezcladitos, Bingo Crack, Preguntados y Reinos Preguntados. Preguntados se convirtió en el 5° juego más jugado a nivel mundial, superando los 200 millones de usuarios y liderando los rankings de EE.UU., Turquía y más de 35 países. En los últimos años, Etermax se consolidó líder en desarrollo de juegos de Latinoamérica, con un equipo de más de 250 empleados que continúa creciendo entre sus oficinas de Argentina y Uruguay. El logo, diseño y denominación de todos los materiales de la presente, como Etermax, Preguntados y todas sus marcas relacionadas, son marcas registradas y protegidas por el Derecho de Propiedad Intelectual.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.