Puma Lubricantes recibe la aprobación oficial de Porsche

El lubricante sintético Puma Advanced 5W-40 de Puma Lubricantes recibió la aprobación A40 de la firma Porsche Internacional. Su nueva fórmula sobrepasa las especificaciones automotrices e industriales, por lo que marca un nuevo estándar dentro del sector.

Puma Lubricantes fue aprobado por los altos estándares de calidad de Porsche, quien otorgó su aprobación oficial al lubricante totalmente sintético Puma Advanced 5W-40 para sus motores. La tecnología de alto rendimiento utilizada en Puma Lubricantes excede las especificaciones automotrices e industriales convirtiéndose en una de las mejores marcas de lubricantes del mercado. Porsche autoriza el uso del Puma Advanced 5W-40 para su categoría de aceite A40 que incluye todos los autos Porsche a partir del modelo 1994.

Gracias a sus compuestos avanzados, los nuevos lubricantes de alto rendimiento promueven un mayor desempeño, máxima protección y un menor consumo de gasolina. Esto se traduce en grandes beneficios para el consumidor y productividad de los negocios de diferentes sectores como: la agricultura, minería, construcción, transporte liviano y pesado, e industria en general.

“En Puma Energy tenemos una pasión por la calidad. Nuestro foco está en garantizar a nuestros clientes industriales, negocios y al consumidor el mejor lubricante de la industria, que disminuya el costo de sus operaciones y les dé un mayor rendimiento. Por ello hemos invertido en tecnología avanzada molecular para ofrecer el lubricante específico que responda a las necesidades y los objetivos de cada negocio”, afirmó Govert Spit, gerente global de lubricantes de Puma Energy.

Actualmente, el consumidor puede adquirir los lubricantes de alto rendimiento en los talleres mecánicos de cambio de aceite y a través de su red de estaciones de servicio, que hoy en Paraguay supera los 200 distribuidores autorizados.

La nueva línea de lubricantes forma parte de la estrategia de Puma Energy para convertirse en uno de los líderes de la industria.

Acerca de Puma Energy

Puma Energy es una empresa global de energía que presta servicios y opera en 47 países. Desde su fundación en 1997, Puma Energy ha expandido sus actividades a nivel mundial y ha logrado un rápido crecimiento, diversificación y desarrollo de su línea de productos.

La compañía maneja directamente más de 7.700 empleados. Con sede central en Ginebra, posee centros regionales en Singapur, Johannesburgo (Sudáfrica), San Juan (Puerto Rico), Brisbane (Australia) y Tallin (Estonia).

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.