Samsung Galaxy presenta su nuevo S8

Samsung presentó al mundo su nuevo Galaxy S8, capaz de ofrecer una pantalla Infinity, además de un ecosistema conectado a varios servicios y una interfaz inteligente.

Samsung Electronics Co presentó al mundo su Galaxy S8, un Smartphone con diseño de hardware integrado y una variedad de nuevas ofertas de servicios. Con el lanzamiento de múltiples funciones y apps, así como un impresionante Infinity Display para experiencias de visualización inmersivas, Galaxy aporta un nuevo nivel de funcionalidad y conveniencia.

"Samsung Galaxy S8 inaugura una nueva era de diseño de teléfonos inteligentes y fantásticos nuevos servicios, abriendo nuevas formas de experimentar el mundo", dijo DJ Koh, presidente del Negocio de Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics. Añadió, "Galaxy S8 es nuestro testamento para recuperar su confianza redefiniendo lo que es posible en la seguridad y marca un nuevo hito en el legado de teléfonos inteligentes de Samsung".

Características

· Cámara Premium: Está equipado con una avanzada cámara autofocus F1 de 8MP F1.7 y una cámara trasera Dual Pixel de 12MP F1.7 para las mejores fotos de poca luz, zoom y anti-desenfoque con un procesamiento de imágenes mejorado.

· Potente rendimiento: Embalaje de gran rendimiento. Cuenta con el primer procesador de 10 nm de la industria, que permite una mayor velocidad y eficiencia. También es gigabit LTE y Gigabit Wi-Fi listo con soporte para hasta 1 Gbps para que los usuarios puedan descargar archivos rápidamente, independientemente del tamaño del archivo.

· Entretenimiento robusto: Como el primer dispositivo móvil del mundo certificado por la Alianza UHD como MOBILE HDR PREMIUM, el Galaxy le permite ver los mismos colores y contrastes vibrantes que los cineastas querían ver mientras miran sus programas favoritos. Además, ofrece experiencias de juego de nivel superior con tecnología gráfica vívida y óptima, así como Game Pack, con títulos de juegos de primera categoría, incluyendo títulos seleccionados con el apoyo de la API de Vulkan.

· Estándar mundial en seguridad móvil: Está construido sobre Samsung Knox, una plataforma de seguridad de grado de defensa. Ofrece una amplia selección de tecnologías biométricas incluyendo un escáner de huellas dactilares, escáner de iris y reconocimiento facial para que los usuarios puedan seleccionar un método de autenticación biométrica segura que funcione mejor para ellos.

También vendrá con características como: resistencia al agua y al polvo IP68, soporte MicroSD de hasta 256 GB, pantalla siempre activa y  capacidad de cargas rápidas e inalámbricas.

Plus

Estará disponible a partir del 21 de abril, y se ofrecerá en una interesante paleta de colores como Midnight Black, Orchid Gray, Arctic Silver, Coral Blue y Maple Gold.

Para obtener información adicional sobre el producto, visite www.samsungmobilepress.com, http://news.samsung.com/galaxy o www.samsung.com/galaxy.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.