Iniciativas solidarias: el impacto de la Navidad en proyectos que dibujan sonrisas

(Por BR) Las festividades como Navidad y Año Nuevo, aparte de ser un tiempo de reflexión, son también una oportunidad para fortalecer los lazos de solidaridad en la sociedad.

Como cada año, arranca la Campaña Corazones Abiertos, en su edición 42, donde realizan una Gran Feria durante el 28, 29 y 30 de diciembre, mediante donaciones, las cuales pueden realizarse en el Colegio Alvarín Romero, ubicado en Charles de Gaulle y Souza, en Villa Morra, de 8:00 a 20:00. Allí, el equipo de Corazones Abiertos orientará a los interesados sobre cómo contribuir, sin ningún requisito previo.

Aceptan todo tipo de donaciones, incluidas ropas usadas y electrodomésticos, incluso si no funcionan correctamente. Los artículos reparables se ponen a la venta, y los no reparables se venden como repuesto. Todo lo recaudado será destinado a hogares de adultos mayores. El año pasado se destinaron G. 80 millones a hogares de niños. La organización busca superar esta cifra en su actual campaña.

Mientras que la iniciativa Banco de Juguetes sigue vigente, impulsada por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), recolecta juguetes para su edición Navidad y Reyes Magos.

Los puntos de recolección son Asunción y Gran Asunción: Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Ayolas Ne 482 esq. Oliva); Cadena de farmacias Punto Farma (100 puntos de recepción en todo el país); Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa e/ Avda. del Chaco y Herminio Maldonado); Pinedo Shopping (Avda. Mcal. López y 26 de Febrero); San Lorenzo Shopping (Ruta 2 KM 17.8- San Lorenzo); Shopping Mariano (Ruta Carlos A. López (Ex Transchaco) esq. Manuel Irala Fernández); Villa Morra Shopping (Avda. Mcal. López 3974 y Senador Long).

En Alto Paraná: Shopping Paris (Avda. Dr. Luis María Argaña, Ciudad del Este).

Mariane Bauer, gerente de empresas solidarias de Fundación Dequení, destacó el papel fundamental que desempeñan las empresas en los proyectos sociales de la fundación, especialmente en esta temporada sensible.

Empresas como el Laboratorio Díaz Gill, que adquirió 3.000 tarjetas navideñas hechas por los niños de la fundación este año, se posicionan como ejemplos de solidaridad empresarial. Según Bauer, estas acciones contribuyen económicamente al sostenimiento de los programas, y promueven un impacto directo en las comunidades.

“Las empresas depositan una confianza invaluable en nosotros para llevar ayuda a quienes más lo necesitan. Resaltamos especialmente a aquellas que, además de colaborar durante todo el año, hacen un esfuerzo adicional en Navidad, ofreciendo regalos y canastas que marcan una diferencia en las familias”, explicó Bauer.

Otra de las empresas fue McDonald’s quienes todo el mes de noviembre llevaron a cabo la edición del McDía Feliz en colaboración con la Fundación Dequení. Durante esta jornada, la totalidad de lo recaudado por la venta de hamburguesas Big Mac fue destinada al proyecto Alfombrita Viajera, que busca brindar estimulación temprana a niños de primera infancia en sus propios hogares.

El proyecto Alfombrita Viajera tiene como objetivo principal ofrecer actividades de estimulación y juegos adecuados para el desarrollo de niños de 0 a 4 años. Las parvularias de Dequení visitan los hogares, implementando estas actividades en compañía de los padres, promoviendo una crianza positiva y sin violencia. Esta iniciativa es crucial, considerando que en Paraguay solo 2 de cada 10 niños reciben estimulación oportuna durante sus primeros años de vida.

Por otro lado, Coca-Cola lanzó su campaña navideña para recolectar juguetes en alianza con el SNT y Fundación Alda, realizó una colecta de juguetes para transformar la temporada más esperada del año en momentos llenos de magia, alegría, optimismo y esperanza. Esta iniciativa finalizó el 16 de diciembre las donaciones se realizaron en diversos puntos de recolección del país como, el Shopping Mariscal, Fundación Alda en el Complejo Textilia y oficinas del SNT; también en San Lorenzo en la planta de Coca-Cola Paresa; en el interior, Encarnación: SUR TV y Paresa Centro de Distribución y otros puntos como Centros de Distribución de Paresa en Alto Paraná y Coronel Oviedo.

Otra de las empresas que se sumó al barco de la solidaridad fue Supermercados Areté que lanzó la campaña Tu redondeo vale el doble en alianza con Aldeas Infantiles SOS destinada a mejorar la atención integral de niños, niñas, jóvenes y adolescentes que no pueden estar con sus familias debido a la vulneración de sus derechos. Durante los meses de noviembre y diciembre, la empresa duplicará las donaciones realizadas por sus clientes a través del redondeo de vueltos en sus compras. Los clientes pueden sumarse a esta iniciativa en las cuatro sucursales de Areté: Primer Presidente, Sausalito, Pinedo y Lambaré. Las donaciones beneficiarán a los programas sociales de Aldeas Infantiles SOS Paraguay en Asunción, Luque, San Ignacio y Hohenau, impactando positivamente en la vida de numerosos niños y jóvenes.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.