4 recursos destacados de los Galaxy A51 y A71 que deberías conocer

Samsung lanzó recientemente los nuevos smartphones Galaxy A71 y Galaxy A51, que incluso cuentan con versiones 5G en los países donde esa tecnología está disponible, agregando innovaciones esenciales optimizadas a la popular familia Galaxy A. Entre las novedades se encuentran la cámara trasera cuádruple para tomar fotos increíbles, la pantalla Infinity-O para consumir contenido con más calidad y comodidad y una súper batería de larga duración.

Experiencia cinematográfica en su pantalla

Pensando en los jóvenes de la Generación Z, Samsung implementó la pantalla Infinity-O Super AMOLED en el modelo A51 a modo de garantizar una experiencia más inmersiva y enriquecida. El A71, por su parte, dispone de la pantalla Infinity-O con la nueva tecnología Super AMOLED Plus, Este modelo, que es uno de los más delgados y livianos del segmento, proporciona aún más profundidad, desde los juegos hasta las películas.

Fotos y videos profesionales

Ambos dispositivos están equipados con cinco cámaras, cuatro traseras y una frontal que van desde 48 MP en el modelo A51 hasta 64 MP en el A71. Creadas para capturar imágenes con muy poca luz, fueron diseñadas para complacer a los usuarios que desean producir contenido, tomar buenas selfies y luego compartirlas en las redes sociales.

Para ayudar a elegir el cuadro ideal a partir de un video, los smartphones ofrecen el recurso “Sugerencias de captura”, que indica la mejor composición durante la grabación. Además, con el Super Steady Video, es posible capturar videos aún más estables. Mientras tanto, con el Galaxy A71 hay otros beneficios como el MoSelfie: que posibilita tomar fotos o capturar videos con la cámara frontal, así como crear videos en slow motion.

Alto Desempeño

Los smartphones de la familia Galaxy A también tienen una excelente capacidad de memoria RAM, que va de 4 GB en el modelo A51 hasta 6 GB en el A71, al igual que buenas configuraciones de almacenamiento de memoria: 128 GB expandibles hasta 512 GB con una tarjeta Micro SD. Eso significa que el usuario puede ser multitarea, utilizando sus diversas aplicaciones y almacenando sus fotos, videos y documentos con tranquilidad.

Y todavía más, los usuarios del Galaxy A71 también pueden disfrutar una experiencia de juego optimizada, ya que el dispositivo ofrece una velocidad de fotogramas y estabilidad mejoradas, además de un menor consumo de energía al activar el modo Game Booster que, basada en Inteligencia Artificial, fue diseñada para capturar datos sobre la temperatura y la memoria del smartphone para que se ajusten automáticamente, proporcionando el mejor desempeño posible.

Batería de larga duración

Con una batería de larga duración, de hasta 19 horas de tiempo de reproducción de video, el Galaxy A71 también ofrece una carga ultrarrápida de 25 W, mientras que el A51 cuenta con una de 15 W para que los usuarios puedan optimizar y recargar sus dispositivos rápidamente en cualquier momento y lugar.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.