5 smartphones todoterreno: aguantan golpes, agua, polvo y sus baterías duran hasta dos días

Quizás todos recuerden al legendario Nokia 3310 y su fama de resistente, pues bien tiene varios descendientes. Los celulares de alta resistencia son normalmente dispositivos de marcas menos masivas y diseños robustos que se caracterizan, valga la redundancia, por su capacidad de soportar diversas condiciones extremas como el agua, polvo y golpes sin dañarse, además de poseer una batería que dura muchas horas más que los teléfonos convencionales que conocemos. Estos son cinco ejemplos de smartphones considerados “resistentes”.


Blackview BV9800 Pro

De diseño similar a los smartphones más conocidos pero un poco más robusto, es uno de los mejores celulares de este tipo al contar con los más altos estándares de resistencia, la certificación IP68 e IP69K, que aseguran que el dispositivo puede sumergirse a más de 1 metro durante 30 minutos sin inconvenientes, y que el polvo no puede entrar al producto bajo ninguna circunstancia. Asimismo, posee la certificación MIL-STD-810G, una validación militar de Estados Unidos que certifica que el teléfono pasó por 29 tipos de pruebas extremas y terminó ileso.

Por otra parte, cuenta con sistema operativo Android 9.0 Pie, un procesador de ocho núcleos con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, así como una pantalla Full HD+ de 6,3 pulgadas, una cámara frontal de 16MP y triple cámara trasera de 48MP+12MP+16MP. Además incorpora una cámara termal, especialmente indicado para las aventuras al aire libre. Su batería es de 6.580 mAh, es decir, más dos días de carga.

Ulefone Armor 6E

Sus certificaciones y características son casi iguales al modelo anterior, de modo que también se lo puede considerar un dispositivo muy seguro, el fabricante asegura que excede incluso las especificaciones militares. A diferencia del Blackview BV9800 Pro, este teléfono tiene una apariencia más cuadrada y dura gracias a su carcasa, mientras que su batería es de 5.000 mAh. Dispone de una pantalla de 6,2 pulgadas con resolución Full HD+, sistema Android 9.0 Pie, procesador Helio P70 con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, así como una cámara dual trasera de 16MP+8MP y una frontal de 8MP.

Con este dispositivo es posible hacer fotografías bajo el agua, además incorpora un detector de luz ultravioleta para advertir al usuario, soporta temperaturas extremas, desde menos 20°C hasta 60°C y adopta prácticamente todas las frecuencias de banda, lo que lo convierte en un smartphone global.

Cat S61

También presenta las certificaciones ya nombradas, pero se trata de un celular más pequeño que los dos anteriores y al ser de la temporada 2018 expone características menos novedosas como procesador Snapdragon 630 y sistema operativo Android 8.0 Oreo, sin embargo, sus cualidades en cuanto a fortaleza no dejan de ser destacadas. Posee un sensor de calidad de aire interior capaz de medir la temperatura, la humedad y los compuestos orgánicos volátiles, además de sumergirse hasta 2 metros durante una hora. Además, es capaz de medir la distancia y el área mediante láser.

Dispone una cámara térmica FLIR que funciona entre menos 20°C y 400°C grados centígrados de 16 MP y otra frontal de 8 MP. Su pantalla Full HD es de 5,2 pulgadas en tanto que su batería es de 4.500 mAh.

Doogee S90 Pro

Igualmente, tiene todas las certificaciones de resistencia, pero su mayor diferencial son sus múltiples funcionalidades dependiendo del módulo que se le agregue mediante el conector magnético trasero, que podría ser una cámara con zoom óptico y visión nocturna, una batería adicional de 5.000 mAh, o un walkie-talkie, entre otros artefactos. Presenta además una pantalla Full HD+ de 6,18 pulgadas, sistema Android 9.0, procesador Helio P70 de Mediatek, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Asimismo, cuenta con lector de huellas, reconocimiento facial, doble cámara trasera de 16MP y 8MP, y otra frontal de 8 MP.  Su batería interna es de 5050 mAh.

Cubot Quest

Se trata de un celular resistente de certificación IP68 pero menos pesado y grueso que los demás, y está más enfocado a los viajes así como deportes ya que es capaz de aguantar golpes violentos, rodamientos y torsión. Posee una pantalla de 5,5 pulgadas, sistema Android 9.0, procesador MediaTek 6762 Octa-Core, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Su doble cámara trasera incorpora lentes Sony de 12 MP y 6 MP, mientras que la frontal es de 8 MP, y está equipado con una batería grande de 4.000 mAh.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.