6 novedades que dejó el CES 2021 (entre ellas un robot para el hogar y gafas inteligentes)

Del 11 al 14 de enero se llevó a cabo el primer CES (Consumer Electronics Show) completamente virtual, lo que no impidió a los fabricantes mostrar sus novedades al público en la primera gran feria de tecnología del año. Un robot para el hogar,  gafas inteligentes y un teclado desmontable son algunos de los dispositivos que dejó el evento.

Samsung Bot Handy
Samsung expuso más de un robot en desarrollo pero elegimos hablarte de este que nos pareció el más interesante. Bot Handy se basará en inteligencia artificial avanzada para reconocer y recoger objetos de diferentes tamaños, formas y pesos, convirtiéndose en una extensión de su dueño y ayudándole con el trabajo en la casa. La máquina podrá diferenciar entre la composición del material de varios objetos utilizando la cantidad adecuada de fuerza para agarrar y mover artículos y objetos del hogar, trabajando como un socio de confianza para ayudar con las tareas domésticas ya sea limpiar habitaciones desordenadas u ordenar los platos después de una comida.

ThinkPad X1 Titanium Yoga
Lenovo presentó varias computadoras, siendo esta, -la que describió como la más delgada hasta ahora-, una de las más llamativas, justamente por dicho detalle, entre otras prestaciones. Cubierta con material de titanio, tiene poco más de 11 mm de grosor y dispone de una magnífica pantalla de bajo consumo de 13,5 pulgadas con una relación 3:2 junto a un soporte Dolby Vision HDR y sistema de altavoces Dolby Atmos.

ThinkReality A3
También de Lenovo, se trata de unos lentes inteligentes empresariales que se conectan a una computadora portátil, estación de trabajo móvil y celulares Motorola para permitir a los usuarios colocar múltiples monitores virtuales grandes en su campo de visión y usar herramientas y aplicaciones de software de Windows. Los monitores virtuales amplían el valor de las PC, creando más productividad, privacidad y experiencias inmersivas para industrias como finanzas, arquitectura e ingeniería, así como para cualquier trabajador remoto y móvil donde el espacio y la privacidad son limitados.

Project Hazel
Consiste en una máscara inteligente de usos múltiples desarrollada por Razer. Este concepto de máscara innova con la protección respiratoria de grado médico N95 que utiliza ventiladores activos desmontables y recargables y Smart Pods que regulan el flujo de aire para una transpirabilidad óptima. Sus Smart Pods de alta eficiencia de filtración bacteriana filtran al menos el 95% de las partículas en el aire y tienen una alta resistencia a los fluidos. Por otra parte, para mejorar la interacción social, Project Hazel tiene un diseño claro y transparente para ver los gestos faciales y permitir que las personas con problemas de audición lean los labios. También cuenta con luces interiores que se activan automáticamente en la oscuridad, de modo que los usuarios puedan expresarse con claridad independientemente de las condiciones de iluminación.

Project Brooklyn
Al igual que el objeto anterior es fabricado por Razer. Se trata de una silla diseñada para todo tipo de jugadores y preparada para caber cómodamente en el dormitorio o sala de juegos. Está construida con fibra de carbono e iluminación RGB, que se transforma fácilmente en una estación de juego totalmente inmersiva con imágenes panorámicas de una pantalla desplegable de 60 pulgadas, una respuesta táctil fascinante incorporada en el asiento y apoyabrazos 4D desplegables que se convierten en mesas periféricas ajustables.

ROG Claymore II
ROG Claymore II es el primer teclado mecánico para juegos RGB que cuenta con interruptores mecánicos ópticos azules ROG RX, que emplean un diseño de vástago cuadrado hueco y LED RGB integrados para una iluminación completa por tecla. Además, tiene un reposamuñecas magnético y un teclado numérico desmontable que puede conectarse a cualquier lado del teclado para adaptarse a varios estilos y configuraciones de juego. El teclado numérico incluye cuatro teclas de control de medios que se pueden personalizar para atajos de productividad o comandos macro, también tiene una rueda de desplazamiento de volumen para ajustes. Su batería dura hasta 40 horas de uso con una sola carga.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)