9 escritores paraguayos preseleccionados para el Premio Itaú Cuento Digital 2017

Del total de 2.437 participantes de la región, que el concurso ha tenido este año, 266 son paraguayos, un 40% más que en la edición anterior.

Los escritores paraguayos preseleccionados son: Verónica Alicia Argüello Süllow por ‘‘Ciudad Fantasma’’; David Adolfo Panayfo por ‘‘OMNIA MEA MECUM PORTO’’; Marlene Sautu Gómez por ‘‘Los secretos de Ivo Arias’’; Eliana María González Ugarte por ‘‘El libro prestado’’; Gabriela Edith Verón Yörg por ‘‘¿A qué sabe un pato mandarín? ¿Cómo se siente un abrazo?’’; Nathalia María Echauri Castagnino por ‘‘Cento dieci e lode’’; José Carlos Sienra Gómez por ‘‘Una luz en el Baldío’’; Ornella Betiana Ferreiro Balbuena por ‘‘Sueño autómata’’ y Olga Laura Bertinat Porro de Portillo por ‘‘Gemelos’’.

La Fundación Itaú agradece enormemente al Comité de Lectura integrado desde Paraguay por Blas Britez, Andrés Colmán, Diego Martínez y Sebastián Ocampos. A nivel regional, el Comité incluye a Agustín Acevedo (Uru), Osvaldo Aguirre (Arg), Mario Rubén Álvarez (Par), Sebastián Auyanet (Uru), Carolina Bello (Uru), Martín Caamaño (Arg), Esteban Castromán (Arg), Horacio Cavallo (Uru), Mercedes Estramil (Uru), Camila Fabbri (Arg), Cecilia Fanti (Arg), Alejandro Ferreiro (Uru), Silvina Juri (Arg), Martín Maigua (Arg), Hernán Ronsino (Arg) y Ramiro Sanchiz (Uru). Y destaca la laboriosa lectura de las 2.437 obras emprendida por estos distinguidos referentes de las letras en la región.

De los 80 cuentos, el Comité de Lectura seleccionará aproximadamente 40 cuentos, que a continuación serán evaluados por un prestigioso Jurado de Premiación conformado por Eduardo Sacheri (Arg), Luis Hernáez (Par) y Claudia Amengual (Uru).

En cuanto a los cuentos de la Categoría Sub-18, aún están siendo evaluados por el Comité, habiendo logrado este año un 200% más de inscriptos a nivel local.

Los 2.437 participantes del Premio Itaú podrán consultar la opinión del Comité de Lectura sobre su obra, ingresando con su usuario al sitio www.premioitau.org. La opinión del Comité de Lectura es confidencial y únicamente puede ser accedida por el usuario. Así mismo los participantes podrán visualizar un video sobre el proceso de evaluación: https://www.premioitau.org/bases-y-condiciones

Los tres primeros premios se harán poseedores de USD 2.000, 1.000 y 500. Las restantes obras premiadas por el jurado integrarán una antología digital de descarga gratuita y sus autores recibirán una tablet. Los actos de premiación serán en noviembre en las capitales de los países participantes.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.