Abako: la plataforma para la educación financiera que ayuda a la toma de decisiones

La versión beta de Abako busca brindar una herramienta que le sirva al consumidor en el área de la educación financiera, especialmente en la toma de decisiones, otorgando toda la información o data disponible que hay en el mercado. La plataforma se encuentra disponible en el mercado desde hace dos meses y surge de la necesidad de concienciar acerca de la educación financiera.
 

“Lo que hacemos es juntar toda esa data o información que los bancos y entidades financieras tienen a su disposición; por ejemplo, cuánto es el saldo mínimo que tenés que tener en una cuenta de ahorro, cuánto cuesta la extracción en cajeros, cuánto te paga un Certificado de Depósito de Ahorro (CDA). Toda esa información que los bancos de forma pública tienen que dar a través del BCP”, explicó Víctor Arza, director de tecnología de Abako.

Mencionó que junto a sus otros dos socios lo que hacen es recoger toda esa información y volcarla en un metabuscador; es decir, es una plataforma mucho más sencilla para que la gente entienda, desplegando, además, en forma gráfica para hacer comparaciones con las distintas opciones que existen. La idea es que el consumidor pueda filtrar, buscar y comparar.

¿Cómo nace Abako?

“Los tres socios teníamos esa intriga de por qué algo que es público, que está en la página del BCP, está muy escondido en un formato muy raro, ¿cómo no está al alcance de todos en el momento de tomar decisiones? Por ejemplo, si querés abrir una cuenta básica de ahorro para que te paguen el salario allí, vos no sabes en qué banco te conviene, no tenés idea de cuánto te van a cobrar. Entonces, ideamos una plataforma donde ordenamos toda esa información y la mostramos de forma visual y más comprensible para que cualquiera pueda entrar”, señaló Arza.

En cuanto a si trabajan en alianzas con bancos, mencionó que aún no, debido a que tienen pensado en un principio hacerlo de manera independiente. Sin embargo, su objetivo es poder integrarse de forma vertical hacia la apertura de cuentas 100% digital, y que puedan hacerlo con los bancos, es decir, cuando alguien esté interesado en abrir una cuenta o en una tarjeta de crédito, pueda hacerlo directamente desde la plataforma.

A corto plazo tienen proyectado integrar todos los productos, todo lo que tenga que ver con fondos de inversión, casas de bolsa, financieras, incluso cooperativas y casas de préstamos. A mediano plazo el objetivo es comenzar a integrarse de forma comercial, primeramente con los bancos, tener un asesor comercial en el proceso de toma de decisión del cliente.

En tanto que a largo plazo pretenden trabajar con los bancos de forma vertical para que la plataforma, incluso, pueda incorporar nuevas funcionalidades como, por ejemplo, el análisis del movimiento de cuentas, manejar la distribución de gastos, en qué y cómo el consumidor invierte su dinero.

La plataforma se puede encontrar en la página web donde se puede ver toda la información disponible que presenta. En esta primera etapa la página web cuenta con cinco productos, que son cuenta básica, cuenta corriente, CDA, tarjeta de débito y crédito. Actualmente están trabajando para incorporar a las casas de bolsa, de manera a que las personas puedan saber todo acerca de fondos de inversión y lo relacionado a tablas de precio de préstamos.
 

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.