Adiós a la Blackberry clásica con teclado

La compañía de fabricación de smartphones Blackberry ha anunciado que su Blackberry Classic, el modelo presentado por la empresa a finales de 2014 para satisfacer los deseos de los amantes del teclado tradicional, va a dejar de ser fabricada en los próximos meses. Este era su último teléfono en el que daba tanto peso en su parte frontal al teclado QWERTY tan característico de esta marca.

Según ha indicado en el blog de la empresa Ralph Pini, director de operaciones y gerente general de dispositivos, "la Classic ha superado de largo el promedio de vida de un teléfono en el mercado", a lo que añade que el cambio se hará con el objetivo de "poder dar los clientes algo mejor". Así, el teléfono que más representa a nivel visual la imagen que los usuarios tienen de cómo es una Blackberry dejará de existir. La marca dará menos peso a su clásico teclado QWERTY acompañado de una pantalla apaisada de pequeño tamaño, optando en sus futuros modelos por la pantalla táctil sin teclado físico que ya poseen otras marcas como Apple o Samsung.

Esta decisión se toma en una mala época para la empresa, que a pesar de su popularidad y fuerza en el mercado en el pasado, no se encuentra entre las marcas de móviles más vendidas a nivel mundial -que son Samsung, Apple, Huawei, Lenovo y Xiaomi, por ese orden- según un estudio publicado por Gartner a finales de 2015. El mes pasado, Blackberry anunció unas pérdidas trimestrales de 670 millones de dólares (casi 605 millones de euros), el triple que el trimestre anterior.

De entre los tres modelos de teléfono que aún comercializan (Priv, Leap y Passport), Priv mantiene el teclado físico, pero este es deslizable y al cerrarlo queda completamente oculto. Aunque Passport también tiene teclado QWERTY, su tamaño es muy reducido y lo que más peso tiene en su parte frontal es la pantalla táctil. Leap directamente prescinde del teclado tradicional, contando con uno táctil como los teléfonos de otras marcas.

(Fuente: El País)

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.