¿Algún día podrás hablar con tu gato o, al menos, entenderlo a través de sus maullidos? Es lo que la tecnología promete

Durante mucho tiempo, los gatos han fascinado a los humanos con su comportamiento y misteriosos maullidos; es decir, a pesar de convivir con ellos y ser animales totalmente domésticos, entender lo que intentan decirnos con sus maullidos sigue siendo todo un dilema. Sin embargo, la ciencia y la tecnología han comenzado a ofrecer soluciones, acercándonos más que nunca a la posibilidad de entender el lenguaje de los felinos.

Los gatos, a diferencia de sus ancestros salvajes, han desarrollado un repertorio vocal más amplio desde su domesticación. Si bien en su entorno natural la comunicación se basaba en posturas, gestos y otros comportamientos no verbales, en el hogar estos felinos comenzaron a maullar para llamar la atención de sus dueños y expresar diversas necesidades, como cuando tienen hambre, ganas de jugar o sienten alguna incomodidad. A pesar de estas señales, los seres humanos suelen tener dificultades para interpretar qué es lo que exactamente necesitan, aunque el tono, la duración y la frecuencia de cada maullido, según la necesidad, sean distintas, lo que crea una barrera de comunicación.

Una de las aplicaciones más avanzadas en este campo es MeowTalk, lanzada en 2020 por los expertos Sergei Dreizin y Mark Boyes. Esta aplicación utiliza inteligencia artificial para traducir los maullidos de los gatos en mensajes comprensibles, como “tengo hambre” o “quiero jugar”. Lo más interesante es que, a diferencia del lenguaje humano, no existe un "idioma felino" universal, ya que cada gato tiene su propio estilo vocal, influenciado por su entorno y experiencias. Cada animal es único y, así, MeowTalk crea un diccionario personalizado para cada gato, mejorando su precisión con el paso del tiempo.

No es la única opción para entenderlos, porque, por otro lado, FluentPet propone un enfoque diferente: esta plataforma utiliza botones grabables que los gatos pueden presionar para comunicar necesidades como “comida”, “jugar” o “salir”. Aunque este sistema se ha vuelto más popular con los perros, algunos gatos también han aprendido a usarlo, lo que demuestra que, con el entrenamiento adecuado, los felinos pueden utilizar herramientas adicionales para comunicarse y poseen una gran inteligencia.

Pero, a pesar de estos avances tecnológicos, los especialistas advierten que la comunicación felina no se puede reducir únicamente a una interpretación de sonidos, pues existen factores como el lenguaje corporal, el contexto y la relación con el dueño que son esenciales para comprender el verdadero significado de un maullido. Además, aunque las aplicaciones pueden ser útiles, no reemplazan la observación atenta y la conexión emocional entre un gato y su dueño, que es única.

Para mejorar la comprensión, los expertos sugieren prestar mayor atención a las señales corporales del gato, como la posición de la cola y las orejas, además del tono de los maullidos.

 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.