Apple lanzó las gafas Vision Pro: ingresamos a la informática espacial (sí, como en las películas)

Apple Vision Pro combina el contenido digital con el mundo físico, a la par que permite que los usuarios se conecten con su entorno. Según la compañía de Cupertino, el dispositivo funciona como un lienzo infinito para aplicaciones y rompe los límites de la pantalla tradicional. Estará disponible desde el próximo año y su precio de lanzamiento será de US$ 3.499 en Estados Unidos.

Con estas gafas, la interfaz es tridimensional y se controla mediante los ojos, las manos y la voz del usuario. Tal como lo veíamos que lo hacía Tony Stark -Iron Man- con su armadura. Las dos pantallas del dispositivo incorporan 23 millones de píxeles en un diseño de doble chip, todo esto para lograr una experiencia inmersiva en tiempo real.

Otra novedad es su sistema operativo, el visionOS, convirtiéndose en el primer sistema operativo espacial del mundo.

“Hoy marca el comienzo de una nueva era para la informática”, dijo Tim Cook, CEO de Apple en un comunicado de prensa. “Así como la Mac nos introdujo a la informática personal y el iPhone nos introdujo a la informática móvil, Apple Vision Pro nos introduce a la informática espacial. Basado en décadas de innovación de Apple, Vision Pro está años por delante y es diferente a todo lo creado antes, con un nuevo sistema de entrada revolucionario y miles de innovaciones revolucionarias. Desbloquea experiencias increíbles para nuestros usuarios y nuevas y emocionantes oportunidades para nuestros desarrolladores”.

Por su parte, Mike Rockwell, vicepresidente del Grupo de Desarrollo de Tecnología de Apple, dijo: “La creación de nuestra primera computadora espacial requirió la invención en casi todas las facetas del sistema. A través de una estrecha integración de hardware y software, diseñamos una computadora espacial independiente en un factor de forma portátil compacto que es el dispositivo electrónico personal más avanzado de la historia”.

Con la Vision Pro cualquier espacio puede convertirse en cine o en un espacio de trabajo infinito desplegando apps en tu entorno. Son compatibles con Magic Keyboard y Magic Trackpad, con lo cual los usuarios pueden configurar el espacio de trabajo perfecto o llevar las potentes capacidades de su Mac a Vision Pro de forma inalámbrica, creando una pantalla 4K enorme, privada y portátil con texto increíblemente nítido.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.