Apple presenta el iPhone SE, su móvil nuevo más barato

Por fin llegó el esperado iPhone SE. "Tenemos un nuevo miembro en la familia. En 2015 se vendieron 30 millones de iPhones de cuatro pulgadas. A muchos les gustan los teléfonos pequeñitos. Lo destacamos también porque para muchos es su primer móvil o su primera experiencia con iOS. En China es el modelo mayoritario", subrayó Greg Joswiak, vicepresidente de Marketing de iPhone.

Cuatro colores, cuatro pulgadas y la misma cámara y potencia que el iPhone 6S. Costará 399 dólares, en España será 489 euros. Se podrá comprar desde el jueves de la semana que viene en Estados Unidos. Y en mayo, en más de 100 países. Su sistema operativo se renovará con el 9.3, que será más sencillo para compartir noticias. Ofrece el mismo procesador y cámara que el modelo presentado en septiembre, pero a un precio casi de la mitad. Se sacrifican pantalla, batería y memoria, uno de los componentes más caros, a cambio de dar uniformidad a la gama.
 
Por último, Phil Schiller, máximo responsable del iPad mostró el esperado modelo profesional de 9,7 pulgadas. Mantiene las opciones del anterior, pero ahora cuenta con fans como John Lasseter, el padre de Toy Story. Apple lo presentó como la mejor alternativa a un PC, pero no hablaron en ningún modelo de sus ordenadores Mac. “La mayoría de los que se van a comprar un iPad Pro vienen de un ordenador Windows. Los PC ya estaban ahí antes de Internet, antes de las redes sociales, antes de todas estas novedades. Más de 600 millones de PC tienen más de cinco años”; el auditorio soltó carcajadas. Ya hay más de un millón de aplicaciones para iPad, insistieron para impulsar el cambio.
 
El peso del nuevo iPad es de menos de medio kilo. Lo más destacado de su pantalla será la adaptación tonal a la luz externa. Y mantienen su apuesta por el lápiz, al que muchos son ya adictos. La cámara salta a los 12 megapíxeles y el vídeo será en 4K. La frontal sube a cinco megapíxeles, pensando en los selfis y la videoconferencia. Estrenan el modelo rosado, muy apreciado en Asia. El precio comienza en 599 dólares. Por primera vez, ofrecerán hasta 256 gigas de almacenamiento. Las reservas comienzan el día 24 y se venderá el día 31 de marzo en Estados Unidos y en otros 11 países. En España, el precio arrancará en 679 euros, pero aún no hay fecha para su comercialización.
 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.