Apple presentó 3 nuevas versiones de sus computadoras con el chip diseñado solo para Mac

Un nuevo MacBook Air y MacBook Pro de 13 pulgadas junto a un nuevo ordenador Mac mini son las novedades que Apple reveló ayer a todo su público, pero esta no es la verdadera noticia, la novedad es que esta vez llegan con la tecnología de M1, el primer chip de la compañía diseñado específicamente para Mac. 

MacBook Air

Según Apple, el MacBook Air se trata del Mac más popular de la firma y el portátil de 13 pulgadas más vendido del mundo. Con el chip M1, el modelo acelera desde la edición de fotos hasta la exportación de vídeos para la web. La potente CPU de ocho núcleos funciona hasta 3.5 veces más rápido que la generación anterior, mientras que con una GPU de hasta ocho núcleos los gráficos son ahora cinco veces más veloces, el salto más grande de la historia para MacBook Air, por lo que los juegos inmersivos e intensivos en gráficos funcionan a velocidades de fotogramas significativamente más altas.

Vale recalcar que con este nueva versión de la MacBook Air las aplicaciones que utilizan funciones basadas en aprendizaje automático como el reconocimiento facial o la detección de objetos pueden hacerlo en una fracción de tiempo. Asimismo, el controlador de almacenamiento del chip M1 y la última tecnología flash ofrecen un rendimiento SSD dos  veces más veloz, por lo que previsualizar imágenes masivas o importar archivos grandes es más rápido que nunca. De acuerdo a la empresa, en MacBook Air, el M1 es más rápido que los chips del 98% de los ordenadores portátiles vendidos en el último año.

MacBook Pro

Apple destaca al MacBook Pro de 13 pulgadas como su portátil profesional más popular, y resalta que con el chip M1 y Big Sur es ahora aún más potente y profesional. La CPU de ocho núcleos combinada con el sistema de enfriamiento activo del MacBook Pro es hasta 2.8 veces más rápido que la generación anterior, brindando un rendimiento revolucionario al compilar código, transcodificar videos, editar fotos de alta resolución y más. La GPU de 8 núcleos, por su parte, es cinco veces más rápida, lo que permite a los usuarios disfrutar de un rendimiento de gráficos súper fluido ya sea que estén diseñando un juego con muchos gráficos o un producto nuevo. 

Gracias al M1, el MacBook Pro de 13 pulgadas es hasta tres veces más veloz que el portátil con Windows más vendido de su clase. Igualmente, el aprendizaje automático es hasta 11 veces más rápido y, para las tareas de aprendizaje automático en el dispositivo que utilizan Neural Engine, se trata de la computadora portátil profesional compacta más rápida del mundo. 

Con hasta 17 horas de navegación web inalámbrica y hasta 20 horas asombrosas de reproducción de video, la MacBook Pro ofrece hasta el doble de duración de la batería que la generación anterior y la mayor duración de la batería de una Mac.

Mac mini

En lo que respecta al ordenador, la Mac mini es la computadora más versátil de Apple y ahora, con M1, brinda un rendimiento y nuevas funciones increíbles en un diseño compacto. M1 trae una CPU de ocho núcleos de rendimiento hasta tres veces más rápido que la generación anterior, acelerando drásticamente las cargas de trabajo exigentes, desde la compilación de un millón de líneas de código hasta la creación de enormes proyectos musicales multipista. Una GPU de ocho núcleos ofrece un aumento masivo de seis veces en el rendimiento de los gráficos, lo que permite a la Mac mini abordar tareas de alto rendimiento como la representación 3D compleja con facilidad. 

Las cargas de trabajo de aprendizaje automático también dan un gran salto adelante con un rendimiento hasta 15 veces más rápido que la generación anterior. Y en comparación con el escritorio de Windows más vendido en su rango de precios, el Mac mini tiene solo una décima parte del tamaño, pero ofrece un rendimiento hasta cinco veces más rápido.

M1 

De acuerdo a Apple, el M1 cuenta con una CPU de ocho núcleos que consta de cuatro núcleos de alto rendimiento y cuatro núcleos de alta eficiencia. Cada uno de los núcleos de alto rendimiento proporciona un rendimiento líder en la industria para tareas de un solo hilo mientras se ejecuta de la manera más eficiente posible. Agrega además que son los núcleos de CPU más rápidos del mundo en silicio de bajo consumo, lo que permite a los fotógrafos editar fotos de alta resolución a la velocidad del rayo y a los desarrolladores crear aplicaciones casi tres veces más rápido que antes. 

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.