Apple presentó las nuevas Mac Book Pro

(Sebastián Gaviglio) La compañía de la manzanita renovó la línea de sus laptops más potentes y la principal novedad pasó por la incorporación del "touch bar" y el Touch ID de segunda generación.

Las nuevas MacBook Pro estarán disponibles en versiones de 13 y 15 pulgadas y el precio a nivel mundial arranca en los U$S 1499.

La línea estética se acerca mucho a las, meses atrás presentadas, Mac Pro aunque sin tanta variedad de colores. En este caso se podrá conseguir en Silver o Space Gray.

El Touch Bar es el principal detalle del nuevo producto, es una barra con tecnología retina ubicada en la parte superior del teclado que responde a toques y a gestos y es completamente personalizable de acuerdo a la aplicación que esté activa al momento.

Además a la derecha del touch bar se incluye el módulo de identificación Touch ID, protegido por un cristal de zafiro. Además, en la parte inferior del teclado ahora el trackpad es de casi el doble de dimensiones e incluye la tecnología Force Touch que permite detectar la presión de los toques para disparar diferentes acciones.

Las nuevas MacBooks son construídas totalmente en metal y es la más delgada de su gama (14.9mm frente a los 18 mm de la versión anterior).

Los nuevos monitores también tienen novedades y son hasta un 67% más brillantes, han sumado un 25% más de colores y reducido el consumo de energía.

Mac se sigue alimentando de los procesadores y placas Intel. En este caso de la gama Core y las familias i5 e i7 en varias versiones según el nivel de equipamiento con que se configure la laptop. Además incluyen discos SSD de 256 o 512 GB y placas de video Intel Iris Pro o ATI Radeon Pro 450.

Todas las nuevas versiones incluyen solamente 4 puertos Thunderbolt lo que demuestra la apuesta de Apple por la conectividad sin cables.

Las macbook estarán disponible en el mercado dentro de 2 semanas.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.