Apple y Facebook se unen a la carrera para fabricar gafas de realidad aumentada

Los grupos tecnológicos creen que estos dispositivos pudieran reemplazar a los teléfonos inteligentes como la principal herramienta informática de los consumidores.


 


(Por Tim Bradshaw)

Apple y Facebook se preparan para desafiar a las compañías “startup” Magic Leap y HoloLens de Microsoft en la carrera para crear gafas de realidad aumentada (RA) que en un futuro pudieran reemplazar al teléfono inteligente como el principal dispositivo de computación de los consumidores.

Apple está intensificando sus esfuerzos en el campo de las gafas de RA, según individuos con conocimiento de sus esfuerzos, a la vez que Facebook también está investigando la tecnología que pudiera lograr lo que el presidente ejecutivo Mark Zuckerberg describe como "gafas lo suficientemente pequeñas como para llevarlas a cualquier lugar".

Ambas compañías, sin embargo, enfrentan la probabilidad de que Magic Leap — la compañía secreta de Florida que ha recaudado US$1.4 mil millones de inversionistas que incluyen a Alphabet y a Alibaba — se les adelante en la entrada al mercado.

Magic Leap está preparando el lanzamiento de sus anticipadas gafas de RA para finales de este año, según lo revelan fuentes familiarizadas con sus planes. Se rumora que las gafas de "campos luminosos" son más pequeñas que los HoloLens de Microsoft, con un campo de visión más amplio, pero más grandes que un par de gafas regulares. El dispositivo estará conectado a pequeños paquetes que proporcionan energía por baterías y poder de procesamiento, que se pueden colocar en un bolsillo o sujetarse a un cinturón, y probablemente costará más de US$1,000. Magic Leap rehusó dar declaraciones.

Magic Leap ha pasado por una avalancha de partidas de ejecutivos durante los últimos meses, lo cual ha suscitado preocupaciones sobre si su producto siquiera surgiría de su secreto proceso de desarrollo. Ya hace más de un año desde que el director ejecutivo Rony Abovitz dijera que el producto se lanzaría "muy pronto".

Sigue habiendo interrogantes acerca de si Magic Leap es capaz de desarrollar las experiencias de software que persuadirán a las personas a comprar y usar su hardware, un desafío común en la industria.

Entre los ‘poderosos’ de Silicon Valley, Microsoft está más avanzado en RA después de develar HoloLens hace dos años. Los desarrolladores han podido comprar el dispositivo todo en uno desde hace un año, pero Microsoft no ha fijado una fecha para hacer el lanzamiento de HoloLens a los consumidores, creando una oportunidad potencial para que Apple y Facebook se emparejen.

Hace más de un año, Apple primero comenzó a reunir un equipo para examinar la factibilidad de un dispositivo que se lleva en la cabeza. Actualmente, está dedicando más recursos a sus esfuerzos de realidad aumentada con el objetivo de llevarlo de un proyecto científico a un producto de consumo, según lo indicado por personas familiarizadas con los planes de la compañía. Sin embargo, cualquier lanzamiento está todavía a por lo menos un año de distancia, y quizás hasta mucho más. Apple se negó a dar declaraciones.

A medida que sus ingenieros se han vuelto más expertos en tecnología de miniaturización con productos como sus auriculares inalámbricos AirPods y el lápiz del iPad, la RA parece haber superado el secreto proyecto de automóviles de Apple como la principal prioridad de la compañía para su próximo gran lanzamiento, más allá del iPhone

Aunque el director de diseño, Sir Jonathan Ive, le comentó a la publicación The New Yorker en 2015 que el rostro del usuario era el "lugar equivocado" para la tecnología, el director ejecutivo Tim Cook ha comenzado a promover la RA. Durante una conferencia tecnológica en Utah en octubre, el Sr. Cook comentó que la RA "tomaría un poco de tiempo" en hacerse realidad, pero "cuando lo haga, nos preguntaremos cómo pudimos vivir sin ella. Más o menos cómo hoy día nos preguntamos cómo pudimos vivir sin nuestros teléfonos".

El Sr. Zuckerberg de Facebook ha señalado que pudiera tomar hasta 10 años antes de que la tecnología alcanzara su visión para la RA, incluso mientras que su división Oculus Research trabaja para resolver los innumerables y difíciles retos de ingeniería involucrados en la creación de un producto compacto y ligero pero lo suficientemente potente como ser usado todo el día.

"La meta es hacer de la realidad virtual (RV) y de la realidad aumentada lo que todos deseamos que sean: gafas lo suficientemente pequeñas como para llevarlas a cualquier lugar", dijo el Sr. Zuckerberg en una publicación de Facebook después de visitar el laboratorio de Oculus Research en Redmond, Washington en febrero, sobre el cual comentó que estaba "expandiendo los límites de la RV y de la RA".

En su sede de Silicon Valley, Facebook también ha contratado a expertos en visión por computadora y en electrónica de consumo en su nuevo laboratorio de hardware Building 8 con el fin de reforzar los esfuerzos en su unidad Oculus VR. Estos expertos incluyen a Frank Dellaert, un profesor que trabaja en robótica y visión por computadora en el Instituto de Tecnología de Georgia.

Mientras que los esfuerzos de hardware de RA de Facebook tal vez sean más incipientes que los de algunos de sus rivales, la compañía comenzó a trabajar hace más de un año en el desarrollo de aplicaciones para redes sociales en realidad virtual. Las demostraciones han incluido avatares animados tomando “selfies” de RV en representaciones de 360 grados de lugares reales.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.