Banco Itaú lanza la 4ta Edición del concurso “Atardeceres en Paraguay”

El concurso de fotografía, que busca estimular la creatividad y la vinculación estética de las personas con el ambiente natural de nuestro país, premiará a las mejores fotos sacadas con celular.

Atardecer en San Bernardino, Cordillera, por Maximiliano Mendieta. Fotografía ganadora.
Atardecer en Colonia Menno, Presidente Hayes, por Brandon Giesbrecht. Fotografía finalista.
Atardecer en San Bernardino, Cordillera, por Yerutí Villalba. Fotografía finalista.
Atardecer en el parque Ñu Guasu, por Ruth Estigarribia. Fotografía finalista.
Atardecer en el centro de Asunción, por Stefan González. Fotografía finalista.

Las fotografías serán recibidas hasta el 10 de febrero de 2018.

A propósito de esta iniciativa, Claudia Bobadilla, gerente de Marketing de Itaú comentó: “Los avances tecnológicos hacen que sea cada vez más accesible dejar un registro de momentos irrepetibles, como los hermosos atardeceres que nos regala nuestro país. Itaú es un banco digital que valora estos momentos y apoya el arte como medio de expresión”.

Forma de participación

Los interesados deberán subir la fotografía sacada con el celular a la página web: www.atardecerenparaguay.com ya sea desde su celular o desde una PC.

Podrán participar del concurso todas las personas mayores de 18 años residentes en el país,  que cuenten con un perfil en las redes sociales de Facebook, Instagram o Twitter y sean fans o seguidores de los perfiles oficiales de Itaú Paraguay.  

Las fotografías, con la temática de los atardeceres localizados en Paraguay, deberán ser sacadas exclusivamente con un teléfono móvil y no deberán tener ningún tipo de edición, a excepción de recortes, además de haber sido tomadas entre marzo del 2017 hasta la fecha de finalización del concurso. Se permitirán elementos y siluetas en la foto, exceptuando rostros de personas.

Las fotos recibidas que cumplan con las bases serán evaluadas por un jurado especializado integrado por los fotógrafos Tetsu Espósito y Elton Núñez del reconocido blog paraguayo de fotografía Yluux.

Premio

El jurado elegirá al ganador del concurso, cuyo premio consistirá en una cámara fotográfica Canon modelo EOS 6D MARK II más un lente kit 24-105mm.

Posteriormente, se realizará una selección de las mejores fotografías recibidas y se publicará un material digital.

Los canales establecidos para información y aclaraciones son los perfiles oficiales del banco Itaú en las redes sociales: @Itauparaguay en Facebook, Instagram y Twitter.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.