Blindaje digital: Fénix Seguros se adelanta y presenta un producto para ataques cibernéticos

(Por LA) En un contexto donde los riesgos cibernéticos se multiplican y evolucionan constantemente, Fénix Seguros dio un paso audaz hacia la protección integral de activos digitales con el lanzamiento de su nuevo producto, en colaboración con Cyber Assist y Reamerica.

El seguro Cobertura del Futuro combina tecnología preventiva avanzada con asistencia experta en respuesta a incidentes cibernéticos, ofreciendo una solución única que no solo defiende contra amenazas digitales, sino que también trabaja para prevenir y mitigar posibles ataques, marcando un hito en la forma en que las empresas y personas enfrentan los desafíos del mundo digital.

Alberto Duarte, gerente general de Fénix Seguros, destacó la importancia de esta nueva oferta en el mercado. "Estamos lanzando un producto innovador, como siempre dijimos desde el día uno, queremos hacer cosas disruptivas, diferentes y estamos apostando por la tecnología. Es fundamental concienciar a todos sobre la vulnerabilidad y la exposición a este tipo de ataques. Por eso, queremos empezar a educar sobre la importancia de este tipo de seguros, con la esperanza de dinamizar el sector y generar conciencia sobre la protección digital", afirmó.

Por otro lado, Sofía Ugarte, project manager de Cyber Assist, subrayó la urgencia de la concienciación sobre los riesgos cibernéticos. "Necesitamos comenzar a entender que esto nos puede suceder a todos, ya sea a personas, pymes, grandes empresas, o entidades financieras. Estos son riesgos que se vivieron en el pasado, se viven hoy y se seguirán viviendo en el futuro. Traemos este seguro, asistencia y tecnología para todas las personas y empresas, buscando llevar bienestar real a su vida cotidiana", señaló.

La propuesta de valor de esta cobertura es clara: ofrecer una solución inteligente y accesible que no solo protege contra los riesgos cibernéticos, sino que también trabaja de manera proactiva para prevenirlos y mitigarlos.

Ignacio Romanelli, managing partner de Reamerica, enfatizó la importancia de contar con un socio local como Fénix Seguros para llevar estas soluciones al mercado paraguayo. "Para nosotros es fundamental contar con un partner local que comercialice nuestros productos y soluciones con conocimiento del mercado y de la gente. En esta alianza estratégica, combinamos un seguro con una asistencia de alta especialización. Todos, de alguna manera, estamos cerca de estos incidentes, y es crucial que conozcan que hay una solución que los puede acompañar", indicó Romanelli.

Servicio preventivo

Los servicios preventivos se harán a través de un portal y canal exclusivos para la entidad financiera y los asegurados, una vez asociado a la plataforma, el asegurado recibirá un Welcome Pack que da acceso al portal y a los servicios de prevención. El portal se ha desarrollado para que sea fácil de usar, ofreciendo al usuario una experiencia segura y eficaz.

Entre los servicios se pueden destacar la asistencia help desk 24/7, vigilancia digital, buscador deep web, análisis de vulnerabilidad, suite de seguridad y app de protección parental.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.