Burbujas de chat, avances en domótica y más privacidad: lo que se trae Android 11

Google ya lanzó la nueva versión de su sistema operativo, Android 11, que esta vez llega con mejoras en las conversaciones, configuraciones de privacidad, gestión de dispositivos conectados, y más. La actualización está llegando de a poco a los smartphones más nuevos de las diversas marcas y entre ellos se encuentran también algunos modelos de Huawei. Te contamos sobre las novedades.

Conversaciones

Según lo explica Google, en Android 11 las conversaciones a través de las aplicaciones de mensajería como Whatsapp, Messenger, y otros, ahora tienen un espacio dedicado en la sección de notificaciones, lo que facilita la administración de los chats en un solo lugar. Además, es posible priorizar las conversaciones de ciertas personas para no perder mensajes importantes.

Así también, ahora existen burbujas de chat para cada aplicación de mensajería, de modo que no sea necesario interponer otras ventanas para responder.

Se suma a la vez una opción que ya estuvimos viendo en otros dispositivos: la grabación de pantalla. Con esta función en la barra de ajustes rápidos se puede capturar y compartir lo que está sucediendo en el teléfono y grabar el audio del micrófono y/o el audio del dispositivo.

Control de dispositivo y medios conectados

Un avance en lo que respecta a domótica. De acuerdo a lo anunciado por la compañía, con Android 11 se podrá acceder a todos los dispositivos inteligentes en un solo lugar, al presionar prolongadamente el botón de encendido. Tras la nueva actualización al presionar dicho botón aparece un menú, y desde allí se puede controlar todos los dispositivos conectados como el termostato o cerradura inteligente con un toque, por lo que no es necesario abrir varias aplicaciones.

La nueva versión también ostenta un nuevo control de medios. En la barra de ajustes rápidos aparece una notificación multimedia, la cual permite cambiar rápidamente el dispositivo en el que se reproduce el contenido, ya sea para cambiar la música al auricular, el parlante o altavoz del teléfono.

En lo que respecta a Android Auto, ahora funciona de forma inalámbrica siempre que el vehículo sea compatible. De esta manera, es posible obtener instrucciones con un toque, hablar para enviar un mensaje de texto, reproducir el contenido y obtener ayuda del Asistente de Google.

Privacidad

Permisos de un solo uso. Cuando una app o función te pida acceso al micrófono, cámara y ubicación, solo lo obtendrá una vez, luego deberá pedir permiso nuevamente. Por otra parte, Google expone que si no se utiliza por un tiempo una aplicación instalada, Android restablecerá automáticamente los permisos para esas aplicaciones y notificará al respecto.

Para los usuarios de Android Enterprise (solución de administración empresarial), Android 11 trae las protecciones de privacidad que presentan los dispositivos de propiedad personal a los dispositivos de propiedad de la empresa. Así, el departamento de TI de la empresa no podrá monitorear los datos del perfil personal o la actividad del teléfono del empleado.

Cabe resaltar que algunas funciones podrían no estar disponibles en todos los países, o que podrían variar de acuerdo al fabricante del dispositivo. Actualmente estas actualizaciones ya están disponibles en ciertos smartphones Pixel de Google y también en algunos de Xiaomi y Realme. En los próximos días llegarán a más fabricantes como Samsung, Huawei, Nokia, Motorola y demás, en modelos más nuevos.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.