Cinco factores a tener en cuenta a la hora de adquirir un proyector

Un proyector puede ser muy útil, en los distintos usos que se le dé, ya sea de entretenimiento, de trabajo, artístico o académico. Es por eso que dependiendo de cada uso y del lugar en el que se frecuente proyectar, es importante saber estos cinco puntos a la hora de comprar un proyector.


 

Tipo de proyección: ¿LCD o DLP?
En el blog de la marca Benq explican que la tecnología LCD es la que utiliza cristal líquido (liquid crystal display, de ahí su nombre), para crear píxeles, es decir, las imágenes se forman mediante combinaciones de moléculas de cristal líquido. Por otra parte, la tecnología DLP (de digital light process o de proceso de luz digital) funciona gracias a decenas de cientos de diminutos espejos, puestos sobre una pequeña placa transmisora (o chip). Cada diminuto espejo representa un píxel en la imagen proyectada, por lo tanto, la cantidad de espejos es proporcional a la resolución de la imagen.

Diferenciar estas tecnologías importa para saber que la LCD tiene más limitaciones: menos nitidez al tratarse de cristal líquido, lo que produce que los pixeles proyectados se “ensucien” entre sí; menos diversidad de colores ya que solo presenta tonalidades RGB; lo peor de esta tecnología más antigua, es que garantiza 100 horas de uso, aproximadamente, antes de que la capacidad de proyección de las partículas líquidas de cristal se estropee.

Fuente de luz: ¿Láser o LED?
Los lúmenes de brillo determinarán qué tan eficiente sea la proyección ante un ambiente menos oscuro. Sony en su portal indica que las luces LED tienen el beneficio de ahorrar más energía, calentarse menos y son ideales en microproyectores para oficinas pequeñas o home office, ante paredes cercanas a la emisión de luz; sin embargo, los lúmenes que alcanzan son muy pobres.

Mientras que la iluminación con láser es ideal para espacios más amplios, impacta con mayor nitidez en paredes más alejadas y ofrece colores más vívidos. Su eficiencia se extiende hasta las 20.000 horas de uso

Apertura
La apertura del haz de luz necesaria de un proyector dependerá de la distancia a la que situemos el equipo de la superficie a iluminar. Cuanto más lejos, necesitaremos menos apertura. Este punto será importante consultar al momento de adquirir un proyector, sobre todo para espacios de mayores dimensiones.

Ajuste de proyección
Al igual que al intentar escanear una hoja de papel con el teléfono móvil, al no ubicar el proyector de forma exactamente paralela a la superficie a iluminar, la imagen se distorsionará. Es por eso que un dato relevante es la posibilidad de ajustar la proyección, que podrá ser manual o automática; Epson, Sony y Panasonic recomiendan tener en cuenta esto, llamado ajuste geométrico.

Salida de audio
Para evitar proyecciones incómodas en una gran sala de clases o en una reunión de trabajo, Visunext recuerda verificar que el proyector cuente con una salida de audio compatible con los dispositivos a utilizar, de 3,5 mm (la más común) o una salida cinch estéreo.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.