Confiando en el mercado paraguayo Huawei presentó la MateBook D 14 

Huawei presentó oficialmente la MateBook D 14 para Paraguay, una notebook poderosa y de diseño práctico con una portabilidad extremadamente ligera, enfocada al entretenimiento y trabajo diario. El nuevo modelo ya se encuentra disponible en preventa en las tiendas oficiales de la marca.

La MateBook D 14, una máquina poderosa y elegante, con un diseño práctico que ofrece el máximo rendimiento de una manera ligera, pesa tan solo 1.38 kg, y con apenas 15.9 mm de grosor, es ideal para llevarla a todas partes. Está disponible en el país desde este mes.

“No hablamos de una laptop cualquiera, hablamos de una verdadera máquina destinada para la productividad y a ser un producto consentido de los consumidores de Paraguay”, expresó David Moheno, director de relaciones públicas de Huawei Consumer Business Group para América Latina, en la presentación online del dispositivo.

Cuenta con una cámara retráctil inteligente integrada en el teclado que no ocupa espacio en la pantalla, brindando una visualización mucho más amplia. Además, la cámara está estratégicamente colocada en el ángulo perfecto para obtener las mejores fotografías o videos durante llamadas. Por si fuera poco, cuenta con acceso de huella digital, lo que permite encender el dispositivo de una manera veloz.

Permite vivir una experiencia de visualización completamente inmersiva con el Full View Display, gracias a su impresionante relación cuerpo-pantalla del 84%, con una vívida pantalla de alta resolución de 1920x1080 a un ángulo de visión de 178 grados. Asimismo, tiene duración de batería extendida, rindiendo 10 horas de tareas diarias con una sola carga, y viene con el cargador rápido pocket que cabe en el bolsillo y se puede llevar a todos lados, permitiendo cargarla rápidamente en cualquier lugar.

Las tareas serán mucho más sencillas y rápidas de realizar debido a la colaboración multi pantalla. Con un solo toque, la MateBook puede conectarse a tu smartphone, transformándose así en un solo dispositivo incluso sin conexión a internet. Así es como la pantalla del teléfono aparecerá en la laptop, permitiendo arrastrar archivos entre los dispositivos, responder mensajes y muchas opciones más.

Se trata de una laptop de sólido desempeño para actividades de entretenimiento, equipada con el décimo procesador Intel Core i7-10510U y la tarjeta gráfica discreta NVIDIA GeForce MX250 que procesa imágenes, edita videos, renderiza efectos 3D y reproduce juegos intensivos de CPU, con un mínimo esfuerzo.

“En el mundo, en menos de tres años Huawei logró una posición de preferencia por parte del consumidor verdaderamente increíble, la categoría de pc con la familia MateBook en todas sus variantes creció un 200% interanualmente, entonces esperamos que esta categoría tenga crecimientos aún superiores en el futuro cercano y es por eso que estamos lanzando este dispositivo en Paraguay, un mercado muy importante para nosotros en América Latina”, expuso Moheno.

La notebook ya se encuentra disponible en preventa en las tiendas oficiales de la marca y vienen con regalos especiales. Adquiriéndolas hasta el 21 de junio, junto con la MateBook D 14 podés llevarte una mochila y un case artesanal de edición limitada, realizado en conjunto con la empresa Volviendo al Origen, hecho completamente a mano por artesanas de la comunidad de los Ayoreos.  La promoción está disponible en Tienda Movil, Alemania Cell, Electroban y Contimarket.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.