¡Cuidado con el ransomware! 8 claves para evitarlo

El ransomware es una amenaza informática creada para secuestrar la información de la víctima a cambio de un rescate. Recientemente, los ingenieros de McAfee que visitaron nuestra capital, declararon que se trata de una de las mayores preocupaciones para todos los profesionales de la seguridad.

Este fue justamente uno de los principales temas abordados durante la presentación de las soluciones de McAfee días pasados. El evento, que tuvo lugar en el Hotel La Misión de nuestra capital, fue organizado por Diviserv y contó con la presencia del Ing. Yerko Muñoz de McAfee Chile y Kelly Quintero de McAfee Colombia.

Durante el evento, los especialistas de McAfee señalaron que el ransomware es un malware que emplea cifrado asimétrico para secuestrar la información de la víctima y solicitar un rescate.

El cifrado asimétrico (clave pública) es una técnica criptográfica en la que se utilizan un par de claves para cifrar y descifrar un archivo. El agresor genera de manera exclusiva el par de claves pública-privada para la víctima y almacena la clave privada para descifrar los archivos en su servidor.

De esta forma, explicaron, la víctima solamente podrá acceder a la clave privada tras el pago de un rescate al agresor, aunque tal y como se ha podido comprobar en campañas recientes de ransomware, esto no siempre sucede así. Sin acceso a la clave privada, resulta prácticamente imposible descifrar los archivos por los que se exige un rescate.

Buena prácticas

Para protegerse de esta amenaza, los especialistas en seguridad informática recomiendan que se sigan las siguientes prácticas.

·  Instalar rápidamente las actualizaciones de seguridad de su sistema, pues en el punto de entrada puede estarse explotando una conocida vulnerabilidad del software de terceros.

·  Asegurarse de que el software de seguridad actualizado esté instalado: cuando un malware como el ransomware es descubierto, un software de seguridad actualizado puede ser capaz de detectarlo.

·  Implementar una sólida estrategia de respaldo y recuperación de su información pues son críticas en casos de ataques dirigidos, así como otros eventos catastróficos. Los datos deben estar almacenados en un lugar seguro y de preferencia en otro sitio físico, además debe probar frecuentemente el buen funcionamiento de la estrategia de recuperación.

·  No hacer clic en los enlaces incluidos en correos electrónicos no solicitados (SPAM).

·  Verifique que el remitente que le envía archivos adjuntos en correos electrónicos sea de confianza, en caso de tener dudas pregúntele si fue él quien le envió el documento que usted está a punto de abrir.

·  No visite sitios web inseguros pues su computadora podría infectarse sin que usted se de cuenta.

·  Le recomendamos usar McAfee Web Protection para protegerse en la web.

·  No pagar el rescate que le solicitan ya que además de fomentar este delito los datos pueden estar dañados o no servir a pesar de ser descifrados. En el peor de los casos usted ni siquiera recibirá una respuesta posterior de los ciberdelincuentes una vez pagado el rescate.

Soluciones

La oportunidad también fue propicia para presentar las diversas soluciones de McAfee que ayudan a proteger sistemas y redes, defiende a consumidores y empresas de todos los tamaños frente a los últimos tipos de malware y amenazas online emergentes.

Cabe señalar que Diviserv es partner de McAfee y ofrece soluciones de seguridad optimizadas, tecnologías y productos de seguridad. Cuenta con personal certificado en la marca, con amplia competencia en la instalación, configuración y administración eficaces de productos y soluciones claves de McAfee.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.