¡Cuidado con el ransomware! 8 claves para evitarlo

El ransomware es una amenaza informática creada para secuestrar la información de la víctima a cambio de un rescate. Recientemente, los ingenieros de McAfee que visitaron nuestra capital, declararon que se trata de una de las mayores preocupaciones para todos los profesionales de la seguridad.

Este fue justamente uno de los principales temas abordados durante la presentación de las soluciones de McAfee días pasados. El evento, que tuvo lugar en el Hotel La Misión de nuestra capital, fue organizado por Diviserv y contó con la presencia del Ing. Yerko Muñoz de McAfee Chile y Kelly Quintero de McAfee Colombia.

Durante el evento, los especialistas de McAfee señalaron que el ransomware es un malware que emplea cifrado asimétrico para secuestrar la información de la víctima y solicitar un rescate.

El cifrado asimétrico (clave pública) es una técnica criptográfica en la que se utilizan un par de claves para cifrar y descifrar un archivo. El agresor genera de manera exclusiva el par de claves pública-privada para la víctima y almacena la clave privada para descifrar los archivos en su servidor.

De esta forma, explicaron, la víctima solamente podrá acceder a la clave privada tras el pago de un rescate al agresor, aunque tal y como se ha podido comprobar en campañas recientes de ransomware, esto no siempre sucede así. Sin acceso a la clave privada, resulta prácticamente imposible descifrar los archivos por los que se exige un rescate.

Buena prácticas

Para protegerse de esta amenaza, los especialistas en seguridad informática recomiendan que se sigan las siguientes prácticas.

·  Instalar rápidamente las actualizaciones de seguridad de su sistema, pues en el punto de entrada puede estarse explotando una conocida vulnerabilidad del software de terceros.

·  Asegurarse de que el software de seguridad actualizado esté instalado: cuando un malware como el ransomware es descubierto, un software de seguridad actualizado puede ser capaz de detectarlo.

·  Implementar una sólida estrategia de respaldo y recuperación de su información pues son críticas en casos de ataques dirigidos, así como otros eventos catastróficos. Los datos deben estar almacenados en un lugar seguro y de preferencia en otro sitio físico, además debe probar frecuentemente el buen funcionamiento de la estrategia de recuperación.

·  No hacer clic en los enlaces incluidos en correos electrónicos no solicitados (SPAM).

·  Verifique que el remitente que le envía archivos adjuntos en correos electrónicos sea de confianza, en caso de tener dudas pregúntele si fue él quien le envió el documento que usted está a punto de abrir.

·  No visite sitios web inseguros pues su computadora podría infectarse sin que usted se de cuenta.

·  Le recomendamos usar McAfee Web Protection para protegerse en la web.

·  No pagar el rescate que le solicitan ya que además de fomentar este delito los datos pueden estar dañados o no servir a pesar de ser descifrados. En el peor de los casos usted ni siquiera recibirá una respuesta posterior de los ciberdelincuentes una vez pagado el rescate.

Soluciones

La oportunidad también fue propicia para presentar las diversas soluciones de McAfee que ayudan a proteger sistemas y redes, defiende a consumidores y empresas de todos los tamaños frente a los últimos tipos de malware y amenazas online emergentes.

Cabe señalar que Diviserv es partner de McAfee y ofrece soluciones de seguridad optimizadas, tecnologías y productos de seguridad. Cuenta con personal certificado en la marca, con amplia competencia en la instalación, configuración y administración eficaces de productos y soluciones claves de McAfee.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.