De la mano de Celexx, Huawei presentó sus novedades tecnológicas en el país

“Avances y Experiencias de Huawei” se tituló al evento desarrollado por la empresa Celexx, representante de Huawei en Paraguay. El mismo consistió en un encuentro empresarial en el que directivos de la marca tecnológica, expusieron acerca de las más recientes tendencias en el segmento enterprise de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

“Realizamos la actividad como una invitación a todos los clientes del sector público y privado, con el fin de presentar las novedades de los equipamientos  y soluciones en tecnología para el segmento empresarial, así también para dar a conocer al público las diferentes y exitosas implementaciones que ha hecho Huawei de la mano de Celexx en el último año. La gama que se presentó fue muy amplia, son productos tales como servidores, sistemas de comunicación, sistemas de seguridad e inteligencia de negocios, que Huawei produce y provee, y los cuales van innovando año tras año”, explicó Pablo Enciso, gerente comercial del área corporativa de Celexx, con respecto al evento.

En el acontecimiento se llevó a cabo una proyección tridimensional en holograma sorpresa, un show tecnológico nunca antes visto en Paraguay. Además, se exhibieron varias novedades y avances de Huawei a cargo de dos especialistas mexicanos de la firma, Arturo Palma y Ángel Ramos, quienes abordaron temas como los nuevos modelos de negocios con un gran catálogo de servicios, visibilidad, flexibilidad y rápido aprovisionamiento (TTM Y TTO). También hablaron sobre los nuevos modelos de tecnología, las formas recientes de cloud (una estructura convergente), conectividad optimizada y estandarización e integración de productos.

Con respecto a la meta establecida por Huawei, mencionaron que se fundamenta en proveer una solución completa, con servicios de Hardware, almacenamiento, virtualización y private y public clouds innovadores así como adaptables a las necesidades financieras y estatales.

Entre algunas de las instituciones paraguayas que participaron del evento compartiendo su experiencia se encuentran Vesta, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Educación y Ciencias. La actividad fue realizada el pasado 4 de diciembre y el establecimiento escogido fue De las torres Hotel.

Huawei en Paraguay

Sobre el mercado en Paraguay, Enciso nos comentó: “Huawei está en el país hace más de 20 años, es la compañía que tiene implementada la mayor cantidad de infraestructura técnica en todas las empresas de telecomunicaciones locales, ya sean Tigo, Claro, Personal, Copaco o Vox, es de esta forma que está presente desde bastante tiempo, implementado soluciones técnicas a las redes de comunicaciones de estas compañías. Adicionalmente a esto, cuenta con una participación de mercado muy importante ya que es la segunda firma más fuerte en el país en lo que respecta a telefonía móvil”.

Agregó también que la firma china cuenta con varios planes para el 2019, tanto en bancos y financieras como en entidades del Gobierno, además de varios lanzamientos en el segmento de telefonía móvil.

Para finalizar, el gerente nos comentó cómo le fue a la compañía en el 2018: “Actualmente podemos decir orgullosamente que Huawei es la primera en volumen de equipamiento y provisiones en Paraguay, por lo que  la compañía se destaca como la mayor importadora de soluciones tecnológicas para empresas en este 2018”.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.